Bancor cambia el método de control de supervivencia

La entidad agilizará los controles de supervivencia en Jubilados y pensionados de la provincia con la integración de datos de los Registros Civiles Digitales (RCD).

La medida no beneficiará a jubilados o pensionados que cobran en otros bancos o vivan en la ciudad de Córdoba (aun cuando cobren en Bancor). - Foto: ilustrativa.

En la jornada de este lunes, el ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano junto a al Legislador, Carlos Gutiérrez visitaron el Espacio Arturo Illía de Río Cuarto, con motivo de participar de los actos formales por “Día Internacional de las Personas de Edad” que se celebra cada 1° de octubre.

Uno de los momentos principales del evento sucedió cuando el ministro Giordano anunció la integración de las bases de datos del Registro Civil Digital y el sistema de Bancor, que tiene por objetivo eliminar el Trámite de Fe de vida o Supervivencia.

De esta forma, los jubilados y pensionados de Anses que perciban sus haberes en Bancor ya no tendrán que realizar este trámite. Además, gracias al RCD el Banco de Córdoba adoptará un sistema más seguro que evitará que siga pagando haberes de beneficiarios fallecidos.

“Es un alivio para el jubilado que no debe movilizarse y un alivio para el banco, por lo costoso de hacer la verificación. Esta es la primera experiencia a nivel país”, resaltó Osvaldo Giordano.

El Banco de Córdoba eliminará así la necesidad de que jubilados y pensionados de Anses, que residen en el interior provincial, demuestren su supervivencia ante la entidad para seguir percibiendo sus haberes.

La medida beneficia a 214.280 jubilados y pensionados que cobran en Bancor. Estos representan a uno de cada tres haberes que Anses paga en la provincia de Córdoba. Estas personas ya no tendrán que hacer ningún trámite.

También beneficia al Banco de Córdoba que ahora adoptará un sistema más seguro que evitará que siga pagando haberes de beneficiarios fallecidos. En tal sentido, Bancor venía pagando en promedio unos dos mil haberes mensuales a personas fallecidas con el consiguiente costo económico para a institución.

¿Cómo se hará el control ahora? Bancor recibirá información en tiempo real de los 325 registros civiles (RCD) del interior provincial que fueron digitalizados por el Ministerio de Finanzas. Los RCD informarán a Bancor en caso de que un beneficiario fallezca.

Hasta ahora, el beneficiario mayor de 70 años estaba obligado a demostrarle a Anses que seguía con vida realizando cada tres meses controles que podían ser desde presentar un certificado policial hasta realizar compras con débito o concurriendo personalmente a su sucursal.

La medida no beneficiará a jubilados o pensionados que cobran en otros bancos o los domiciliados en la ciudad de Córdoba aun cuando cobren en Bancor ya que el municipio no se integró a la red de registros Civiles Digitales.

Te puede interesar

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.

La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero

La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.