Se complicó el incendio en la zona de Villa Giardino y hay familias evacuadas
"Sigue siendo un incendio complejo", dijo el director de Defensa Civil. El fuego llegó a Villa Giardino, donde 90 personas fueron evacuadas.
El incendio que afecta a parte de las serranías del Valle de Punilla se complicó la noche de este sábado en la zona de Villa Giardino, dónde 90 personas fueron evacuadas, debido a que las llamas se acercaban a las viviendas.
El foco lleva activo tres días y "sigue siendo un incendio complejo", dijo Diego Concha, director de Defensa Civil de Córdoba, desde Pueblo Nativo, lugar donde se armó una nueva base de operaciones y desde donde se organiza el combate a las llamas que llegaron a Villa Giardino, donde unas 90 personas fueron evacuadas, según confirmó a Cadena 3 la fiscal de Cosquín, Paula Kelm.
Cerca de la medianoche de este sábado el Ministerio de Gobierno informó "cesó el riesgo de incendio para las viviendas en zona de Villa Giardino". "El fuego se propaga en sectores altos de la montaña en donde bomberos seguirán trabajando durante toda la noche", dijeron.
En una jornada donde la temperatura trepó a las 30° y la humedad es solo del 25%, cerca de 350 efectivos de todas las fuerzas -Bomberos Voluntarios, Policía, Defensa Civil, municipios, Cruz Roja- trabajan incansablemente.
Concha indicó también que el el incendio "en su totalidad está en Punilla pero la extensión que va hacia el este puede entrar al departamento Colón".
El frente de incendio abarca cerca de 9.000 metros y afecta a Cruz Chica, La Cumbre, Villa Giardino y otras localidades. Trabajan los seis aviones hidrantes y se realiza, con el helicóptero provincial, el traslados de personal hacia las zonas afectadas.
"Bomberos voluntarios en combate directo contra el fuego en Villa Giardino protegiendo propiedades. Todo el esfuerzo en procura de contener las llamas que arrasan bosque de plantas altas", señalaron desde el Ministerio de Gobierno:
Nota relacionada:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.