Trabajadores marcharon a la casa de un directivo de Molinos Minetti

La empresa no se presentó en Trabajo y tampoco pagó el sueldo a los empleados. "Esto es una manifestación por la bronca que tenemos", dijeron.

"Estamos siendo víctimas de una especulación financiera", denuncian los trabajadores. - Foto: gentileza

Continúa el problema de los sueldos en Molinos Minetti. Este viernes, la empresa no se presentó en el ministerio de Trabajo pese a que se había comprometido y tampoco pagó el sueldo adeudado a los trabajadores.

Tras esa situación los operarios, que llevan adelante un paro hace varios días, decidieron en asamblea, marchar hasta la casa de uno de los dueños y directivos: "Fuimos por las calles denunciando la falta de la patronal", indicaron los trabajadores. 

" Es una empresa que vacía, vacía sueldos y que se financia pero lleva el dinero a otro lado", dijeron los trabajadores. Foto: gentileza

"Este viernes la empresa debía presentarse en el Ministerio de Trabajo porque se había comprometido pero no apareció, y tampoco pagó sueldos en esta jornada. Por eso mismo, salimos a la calle para dirigirnos a barrio Rogelio Martínez, que es donde vive uno de los dueños y miembro del directorio", indicó a La Nueva Mañana Maximiliano Gómez, delegado de la Unión Obrera Molinera Argentina (UOMA). 

Gómez explicó que esta medida fue "una manifestación de la bronca" porque fue en un acto "de buena fe", que permitieron que se sacara mercadería después de estar de paro por falta de pago: "Lo hicimos pensando en la venta para el pago de sueldos pero la empresa nos dejó sin cobrar", dijo el delegado, y agregó: "Estamos siendo víctimas de una especulación financiera. Una empresa que vacía, vacía sueldos y que se financia pero lleva el dinero a otro lado".

Noticia relacionada: 

Trabajadores de Molinos Minetti vuelven a reclamar por salarios atrasados


 

Te puede interesar

Interurbanos: Ersa, a la espera de los pagos, continúa el paro en el transporte

Tras levantarse el paro de este lunes en el transporte interurbano, trabajadores de la empresa ERSA aún mantienen la medida de fuerza porque no fueron depositados los sueldos. "El paro continúa con retención de tareas", indicó el vocero Adrián Liendro y aclaró que se restablecerá el servicio a medida que se hagan los pagos.

El ex intendente de Pilar, Diego Bechis, recibió una nueva condena por corrupción

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de Córdoba le impuso cinco años de prisión por lavado de activos agravado por su calidad de funcionario público. La pena final fue de siete años, al unificarse con la que en 2020 le dictó la Justicia provincial.

Día Mundial de la Libertad de Prensa: "La libertad de expresión en peligro"

Este 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa. El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación difundió un documento, donde afirma que "el derecho a la información es avasallado, con cierre de medios públicos, despidos, salarios de indigencia y agresiones a periodistas".

La Provincia cerró el acuerdo paritario con Atsa por el período abril-junio

El entendimiento contempla incrementos salariales para el personal de hospitales provinciales de abril a junio. Los porcentajes acordados van en línea con los aumentos ya cerrados con el resto de las entidades gremiales del ámbito estatal.

La Fundación Jean Maggi fabricará 30 bicicletas adaptadas

La Fundación Jean Maggi fabricará 30 nuevas unidades para ser entregadas en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se celebra cada 3 de diciembre.

Villa Dolores: condenan al dirigente Roberto Clavero a 28 años de prisión por abuso sexual

La dura sentencia en el juicio contra el ex presidente de la Cooperativa Eléctrica Mixta del Oeste Ltda. (Cemdo) la dictó el Tribunal que lo juzgó por abuso sexual agravado en perjuicio de su hijastra. Analía Montenegro, su ex pareja y madre de la víctima, fue condenada a 16 años como partícipe necesaria.