UTS, ATE y Sadop cuestionan acuerdo de gremios con el Gobierno

Aseveran que el monto acordado es insuficiente. La Unión de Trabajadores de la Salud convocó a una protesta para el 2 de octubre en el Polo sanitario.

La UTS convocó a una jornada de lucha para el próximo miércoles 2 de octubre a las 10. - Foto: Archivo

La Unión de Trabajadores de Salud (UTS), la CTA Córdoba y el Sindicato de Docentes Privados Sadop Córdoba tildaron de insuficiente el acuerdo que firmaron el miércoles el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) y la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc).

La Comisión Directiva de UTS cuestionó al Sindicato de Empleados Públicos por aceptar lo que definieron como "la miserable propuesta del gobierno a espaldas del conjunto de trabajadores y trabajadoras estatales".

"La Unión de Trabajadores de la Salud rechaza este acuerdo y continúa en estado de alerta, con asambleas en todos los hospitales de la provincia exigiendo un aumento salarial de emergencia que compense la perdida del poder adquisitivo desde julio hasta ahora y la continuidad de la cláusula gatillo como mecanismo para conservar el poder adquisitivo de nuestros salarios y la apertura de paritarias", señalaron en un comunicado que se conoció este miércoles. 

Además, recordaron que el pasado 16 de septiembre elevaron el pedido de apertura de paritarias "para lograr recomposición salarial, aumento de personal y pase a planta de los y las compañeras monotributistas y contratados una vez más no recibimos ninguna respuesta por parte del gobierno de Schiaretti".

"Sin consultarle a ningún compañero Pihen acordó un bono miserable e inaceptable para el conjunto de los trabajadores estatales y pretende hablar en nombre de todos a pesar de no haber hecho ni una asamblea en los hospitales", advirtieron cuestionando al titular del SEP y la CGT Regional Córdoba. 

El día miércoles 2 de octubre a las 10, la UTS convoca a una jornada provincial de protesta en el polo sanitario donde se encontrarán trabajadores y trabajadoras de todos los hospitales y centros de salud.

Por su parte, la CTA difundió un comunicado cuestionando la eliminación de la "cláusula gatillo". "El gobierno Provincial, nuevamente sigue el ajuste nacional, recortando los salarios y las jubilaciones; este gobierno, ahora, nos elimina “la cláusula gatillo” e impone con sus gremios oficialistas unidos para la baja, un bono de $1.400 para septiembre y $ 1.600 para octubre, ambos en negro; los meses cuando más, va ajustar la inflación".

En tanto, la Seccional  Córdoba del Sadop consideró "insuficiente" la oferta salarial del gobierno provincial a los docentes, advirtió que "no resuelve el problema estructural de los bajos salarios de la actividad" y la calificó como "un pobrísimo paliativo que ni siquiera permitirá finalizar el ciclo lectivo sin perder poder adquisitivo".

Para el gremio de los docentes privados, "el otorgamiento de sumas extraordinarias no remunerativas, desfinancian los sistemas de la seguridad social ya que no aportan a jubilación y obra social"

Desde Sadop, describieron la situación de los docentes privados al indicar que "el sueldo básico de un maestro de grado no llega a los 10 mil pesos ( $9775,55)  los montos no remuneratorios (en negro) que percibirán durante todo este año, superarán el 50% de ese salario básico".

Sobre el mismo tema, informaron que con todos los adicionales (antigüedad, estado docente, calidad educativa, etcétera), "una docente inicial de nivel primario cobrará en la mano alrededor de 29 mil pesos, cifra que está por debajo de la línea de pobreza".   

Te puede interesar

Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad

El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.