Con entradas casi agotadas, ya se palpita el "Rock In Río 2017"
El mayor festival musical de Río de Janeiro propone este año una grilla de artistas que incluye a Lady Gaga, Pet Shop Boys, Alicia Keys, Aerosmith, Def Leppard, Bon Jovi, Tears for Fears, Guns N`Roses, The Who y Red Hot Chili Peppers, entre otros.
Fotos Gentileza: Janice Betancourt
Río de Janeiro se convertirá una vez más en la capital mundial del rock, del 15 al 24 de setiembre.
Mientras en Argentina, en ese mes se festeja la llegada de la Primavera, el mes del amor y de los estudiantes, en Brasil, septiembre se convirtió hace varios años en el mes del rock. Aunque aún faltan varias semanas, en Río de Janeiro ya se comienza a palpitar la 17º edición de Rock In Río que contará con una nutrida grilla de artistas, y que convocará a asistentes de todo Latinoamérica.
La programación se inicia el viernes 15 de setiembre con la atracción principal de Lady Gaga, acompañada por Pet Shop Boys, 5 Seconds of Summer e Ivete Sangalo.
El sábado 16 de setiembre, el cierre le corresponde a Maroom 5, y también subirán al escenario principal Fergie (la voz femenina de Black Eyes Peas), Shawn Mendes y Skank, mientras que el domingo 17 de setiembre será el turno de Justin Timberlake, Alicia Keys, Walk the Moon y Frejat.
El jueves 21 de setiembre, mientras en Argentina los jóvenes y los no tan jóvenes dan rienda suelta al Día del Estudiante, Río recibirá a los inoxidables de Aerosmith, quienes serán secundados por Def Leppard y Fall Out Boy. El viernes 22 de setiembre junto a Bon Jovi y Tears For Fears explotará la ciudad del rock. La grilla la completan Alter Bridge y Jota Quest.
El sábado 23 de setiembre, la puesta en escena de los Guns N’ Roses harán erizar la piel a más de uno, al tiempo que los míticos The Who aportarán toda su trayectoria. También estarán Incubus y Titas.
El domingo 24 de setiembre será el cierre del festival con Red Hot Chili Peppers como grupo “estrella”. Con ellos estarán 30 Seconds to Mars y The Offspring, siendo el excelente grupo brasileño Capital Inicial, parte de la noche final del festival más grande del mundo.
La mesa está servida con un menú variado porque sobre gustos no hay nada escrito y cada artista tiene su público.
De las 17 ediciones, Rock In Río cuenta con seis ediciones en Río de Janeiro (1985, 1991, 2001, 2011, 2013 y 2015), siete ediciones en Lisboa (2004, 2006, 2008, 2010, 2012, 2014 y 2016), tres ediciones en Madrid (2008, 2010 y 2012) y su primera edición en Las Vegas (2015). En este festival se presentaron grandes nombres como: Tokio Hotel, N'Sync, Queen, AC/DC, Guns N’ Roses, Iron Maiden, Rod Stewart, The Police, System of a Down, Stevie Wonder, Roger Waters, The Rolling Stones, Rammstein, Shakira, Foo Fighters, A-ha, Prince, Elton John, Britney Spears, Bruce Springsteen, Rihanna, Miley Cyrus, Linkin Park, Maná, No Doubt, Metallica, Jessie J, Beyoncé, Coldplay, Katy Perry, y Taylor Swift, entre otros.
Los precios de la hotelería en las fechas del Rock In Río se han elevado este año y, pese a que la situación económica brasileña no es la mejor, todo parece indicar que esta edición del festival será todo un éxito. Así lo ratifica la venta de entradas que está prácticamente agotada a dos meses del arranque de Rock In Río.
Medina, el apellido del gestor de este festival, tuvo en mente en esta oportunidad, una programación de un rock más duro que en la anterior edición realizada en 2015, donde Elton John Katy Perry, Queen y Rod Steward, , le dieron un toque más pop. Este año habrá más energía con agrupaciones de renombre que hace algunos años no pisaban la llamada Catedral del Rock.
Te puede interesar
Obras de teatro y talleres se destacan en la agenda cultural del fin de semana
Con la llegada del fin de semana, la Agencia Córdoba Cultura difundió la agenda de actividades, dentro de la que se destacan variadas propuestas para los más pequeños de la familia y talleres de arte y obras de teatro como protagonistas.
Tras el éxito de la serie "El Eternauta", confirmaron la segunda temporada
El vicepresidente de contenidos de Netflix confirmó que la tira protagonizada por Ricardo Darín, que es la tercera serie más vista a nivel global en esa plataforma, tendrá una segunda parte "porque la historia lo requiere".
Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Se estrenó en las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarcó en la gran pantalla. En su nuevo filme, Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.