Neuquén: siete candidatos competirán este domingo por la intendencia

Más de 200.000 electores deberán elegir al futuro intendente de la ciudad. También se renovarán nueve bancas del Concejo Deliberante.

Los neuquinos votarán a través de la Boleta Única Electrónica en 617 mesas previstas en 81 escuelas de la ciudad. - Foto; Archivo

Más de 200.000 electores neuquinos deberán elegir este domingo, entre siete candidatos, al futuro intendente de la ciudad de Neuquén, elección en la que también se renovarán nueve bancas del Concejo Deliberante.

Entre los candidatos se encuentra el actual secretario de Coordinación de la ciudad de Neuquén, Marcelo Bermúdez (PRO), elegido por el actual intendente, Horacio “Pechi” Quirgoa, como su sucesor, y quien contará con la adhesión del Movimiento Libres del Sur, Nuevo Compromiso Neuquino y la Coalición Cívica-ARI.

En tanto, el candidato del Movimiento Popular Neuquino es el actual ministro de Trabajo provincial, Mariano Gaido, quien lleva 15 listas colectoras.

El concejal Marcelo Zúñiga lidera la lista del Frente de Todos, mientras que el ex gobernador Jorge Sobisch se presenta como candidato por el partido Demócrata Cristiano.

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad lleva a la diputada Angélica Lagunas como candidata a intendenta, y el Movimiento al Socialismo a Lucas Ruiz.

El último candidato es Juan Monteiro, diputado provincial de Nuevo Compromiso Neuquino, que va como candidato de Juntos por Neuquén, tras haberse distanciado de Bermúdez, luego de que este anunciara su alianza con Libres del Sur.

El padrón de electores es de 212.875 ciudadanos, quienes podrán votar, a través de la Boleta Única Electrónica (BUE), en 617 mesas previstas en 81 escuelas de la ciudad.Del total del padrón, 3.449 son extranjeros.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.