Deportes Carlos Martínez López 19/09/2019

Francia-Argentina, desafío infinito, al debut en IX Copa Mundial Japón 2019

El duelo por el Grupo C tendrá como teatro al Ajinomoto Stadium de Tokio, a las 4.15 hora argentina, con un aforo de 50.000 espectadores.

Nicolás Sánchez el goleador de Argentina.

Francia-Argentina abrirán las hostilidades en el grupo C, el “de la muerte”, en el IX Campeonato Mundial de rugby Japón 2019 y que tendrá como teatro de los sueños al Ajinomoto Stadium de Tokio (04:15 hora argentina),  con un aforo de 50.000 espectadores y con la incertidumbre meteorológica de la lluvia pronosticada a la hora del desafío infinito entre Les Bleus y los Pumas, que presentan leve favoritismo.

 Junto con Francia-Argentina, destacan en el Grupo B el clásico del Hemisferio Sur entre Nueva Zelanda y Sudáfrica en el Estadio Internacional de Yokohama (06:45 hora argentina); por el grupo D, que interesa a Argentina por el cruce en cuartos de final entre los Grupos C y D, debutan Australia vs Fidji en el Domo de Sapporo (01:45 hora  argentina). 
Por el lado de Francia (8º en el tanking mundial), el veterano hooker catalán Guilhem Guirado, será el capitán y líder, siendo  el único jugador en la alineación titular de Les Bleus, que comenzó en la derrota por 62-13 frente a Nueva Zelanda en cuartos de final de la VIII Copa Mundial de Inglaterra-Gales 2015.

Hay figuras consulares como el octavo Julien Picamoles y el flanker sudafricano Bernard Le Roux, que también estuvieron en Francia contra los All Blacks ese día, y ahora van al banco de suplentes para el choque del sábado contra Argentina (11º en el ranking mundial).

El veterano fullback Maxime Medard jugará su segunda Copa del Mundo después de participar en los siete partidos, incluida la final contra los All Blacks, en la VII Copa del Mundo de Nueva Zelanda 2011.

Pero hoy el entrenador Jacques Brunel propone una joven pareja de medios: el medio scrum Antoine Dupont y el apertura Romain Ntamack.

Medard se perdió la selección para el mundial de 2015.

Mientras tanto, el segunda línea Paul Gabrillagues no fue considerado para la selección para el encuentro del sábado debido a una suspensión, pero estará disponible para el segundo partido de Francia contra Estados Unidos el miércoles 2 de octubre en la ciudad de Fukuoka.
En tantos tanto el entrenador porteño, Mario Ledesma, nombró a un XV titular fuerte para enfrentar a Francia en su partido inaugural de la Copa Mundial de Rugby en Tokio el sábado. El apertura tucumano Nicolás Sánchez, el pilar izquierdo salteño Juan Figallo y el hooker platense Agustín Creevy disputarán su tercer mundial.

Mientras que el octavo santiagueño Juan Manuel Leguizamón, jugará su cuarto mundial pero no estará en el XV titular y se pierde de igualar la estadística de 87 caps en poder del apertura porteño Felipe Contepomi. El segunda línea porteño Guido Petti Pagadizábal, ganará su cap Nº 50 y formará junto a Tomás Lavanini.

En la neurálgica primera línea del pack junto al pilar izquierdo Juan Figallo y el hooker platense Agustín Creevy, se ubicará el pilar derecho bonaerense Nahuel Tetáz Chaparro y en el fondo del pack, junto al flanker y capitán, el porteño Pablo Matera, jugarán los entrerrianos Javier Ortega Desio como octavo y Marcos Kremer como flanker.

En los tres cuartos estará el medio scrum porteño Tomas Cubelli y el apertura tucumano Nicolás Sánchez; en el centro del ataque el rosarino Jerónimo de la Fuente y el tucumano Matías Orlando, a la vez que en las puntas, estarán el porteño Matías Moroni y el tucumano Ramiro Moyano, y como full back el rosarino Emiliano Boffelli.


Ledesma, resaltó: “Va a ser un juego de presión; el que ejerza más presión y pueda salir mejor de la presión y con mayor comodidad, va a ser el que gane. Yo creo en lo mental y de poder hacer lo que decimos que vamos a hacer, eso te da confianza y te permite jugar con un pie adelante. Hacerlo en defensa, en ataque, y en el juego con el pie".

Sobre la neurálgica fase del scrum, Ledesma sentenció: “, “En la primera línea la experiencia se adquiere y es un factor importante contra una buena primera línea como es la de Francia. En el scrum la primera línea que mejor funcionó en los entrenamientos es la que va a ganar”.

En las citas mundialistas el de Tokio,  será el cuarto choque entre ambos seleccionados, y por ahora la ventaja es de Argentina quien lleva dos triunfos contra uno de Francia. El primer choque fue en cuartos de final de Gales 1999. Ese partido se jugó en el Lansdowne Road de Dublín y terminó con triunfo francés por 47-26.

Las victorias argentinas fueron ambas en París y por el mundial Francia 2007. En el encuentro inaugural, que se jugó en el Stade de France, Los Pumas ganaron por 17-12. Y  por el tercer puesto, en el Parque de los Príncipes, también de París, Argentina entrenada por el porteño Marcelo Hernán Loffreda, ganó a Francia la medalla de bronce por 34 a 10.

Francia: 15 Maxime Medard, 14 Damian Penaud, 13 Gael Fickou, 12 Virimi Vakatawa, y 11 Yoann Huget, 10 Romain Ntamack, y 9 Antoine Dupont, 8 Gregory Alldritt, 7 Charles Ollivon, y 6 Wenceslas Lauret, 5 Sebastien Vahaamahina, y 4 Arthur Iturria, 3 Rabah Slimani, 2 Guilhem Guirado (c), y 1 Jefferson Poirot. Suplentes: 16 Camille Chat, 17 Cyril Baille, 18 Demba Bamba, 19 Bernard le Roux, 20 Louis Picamoles, 21 Maxime Machenaud, 22 Camille Lopez, 23 Thomas Ramos.

Argentina: 15 Emiliano Boffelli, 14 Matías Moroni, 13 Matías Orlando, 12 Jerónimo de la Fuente, y 11 Ramiro Moyano; 10 Nicolás Sánchez, y 9 Tomás Cubelli; 8 Javier Ortega Desio, 7 Marcos Kremer, y 6 Pablo Matera (c), 5 Tomás Lavanini, y 4 Guido Petti Pagadizábal; 3 Juan Figallo, 2 Agustín Creevy, y 1 Nahuel Tetáz Chaparro. Suplentes: 16 Julián Montoya, 17 Mayco Vivas, 18 Santiago Medrano, 19 Matías Alemanno, 20 Tomás Lezana, 21 Felipe Ezcurra, 22 Benjamín Urdapilleta, 23 Santiago Carreras

Sábado 21 de septiembre de 2019, en el Ajinomoto Stadium, de Tokio, a las 16:15 hora local (04:15 hora argentina).
Árbitro: Angus Gardner (Australia). Jueces de linea: Jaco Peyper (Sudáfrica), y Brendon Pickerill (Nueva Zelanda). Oficial de televisión: Marius Jonker (Sudáfrica).

Te puede interesar

F1: Colapinto abandonó antes de largar en Silverstone (ganó Norris)

Por fallas técnicas, el piloto argentino no pudo competir en el Gran Premio de Gran Bretaña. Piastri y Hulkenberg completaron el podio.

Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund

Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.

El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes

Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.

Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina

Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.

El Pirata se prepara: Belgrano presentó a Leonardo Morales como tercer refuerzo previo al Torneo Clausura

Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.

Gran dolor en el fútbol: en un accidente, murió el jugador portugués Diogo Jota

El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.