Actos y marchas a 13 años de la desaparición de Jorge Julio López
Familiares y organismos de derechos humanos realizarán este miércoles una movilización en la ciudad de La Plata y otra que concluirá en Plaza de Mayo.
A trece años de la desaparición de Jorge Julio López, familiares y organismos de derechos humanos realizarán este miércoles una marcha a las 18 en la ciudad de La Plata y una movilización a las 17 hacia Plaza de Mayo.
En La Plata, la movilización partirá de Plaza Moreno y contará con la participación de familiares y organismos de derechos humanos, quienes reclamarán por la aparición del albañil que fue secuestrado durante la última dictadura militar y desaparecido en democracia, tras prestar declaración en 2006 en uno de los juicios por delitos de lesa humanidad contra el represor Miguel Etchecolatz.
En tanto, a las 17 está prevista la marcha a Plaza de Mayo por parte de partidos de izquierda y organismos de derechos humanos bajo la consigna "Pasan los gobiernos, Julio López sigue desaparecido".
"Todos los años se hace difícil pasar este día. En el último año no pasó absolutamente nada y la causa está parada. Quizás, el caso no avance nunca", advirtió Rubén López, hijo del testigo desaparecido.
En diálogo con 221 Radio, el hombre destacó señaló que junto a su familia acomodaron sus vidas alrededor de la causa que investiga la segunda desaparición del albañil: "Me puse la camiseta de mi viejo y llevamos adelante esta causa".
"Hace 13 años doy las mismas respuestas, es una tristeza. Seguramente eso me esté haciendo mal, no tengo novedad de nada. Me daría paz encontrar a mi papá", añadió.
Y concluyó: "No estamos exigiendo mucho, queremos que aparezca. Quisiéramos encontrarlo con vida, pero al día de hoy ya tendría 90 años. Sabemos lo difícil que es que eso pase".
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".