Incidentes en Rawson tras la muerte de dos docentes en un accidente
Las maestras regresaban desde Rawson hacia Comodoro Rivadavia tras participar de las manifestaciones en reclamo de sus salarios.
Hubo incidentes y un incendio en la Legislatura de Rawson, en la provincia de Chubut, tras la muerte de dos docentes en un accidente de tránsito. Las maestras regresaban desde Rawson hacia Comodoro Rivadavia tras haber participado de las manifestaciones en reclamo de los salarios, la obra social y la situación edilicia de los colegios.
La protesta comenzó con un acampe frente al edificio legislativo, pero continuó con una quema dentro del recinto luego de conocerse el grave accidente registrado en la ruta 3. Producto de los incidentes, se cayó el cielorraso en la entrada de la Legislatura, informó ANDSur.
Las mujeres fallecidas fueron identificadas como Jorgelina Ruíz Díaz de 52 años y María Cristina Aguilar de 55, ambas docentes de la escuela secundaria 738 de Comodoro, informó el medio local.
Según consignaron fuentes policiales, junto a ellas viajaban en el vehículo Renault Duster otras tres mujeres que sufrieron heridas de distinta consideración y fueron trasladadas al Hospital de Trelew.
Pedido de aumento a la planta política
El oficialismo local en la provincia de Chubut, donde gobierna el peronista Mariano Arcioni, presentó este martes un proyecto de ley en la legislatura provincial para que se apruebe un aumento de sueldo en toda la planta política, incluido el gobernador, el vicegobernador y todo el gabinete.
El proyecto, que lleva la firma de Arcioni, fue presentado en medio de un clima de tensión que se vive en la provincia del sur debido a un conflicto entre el gobierno chubutense y los trabajadores estatales.
El conflicto lleva cerca de dos meses y se agrava con el paso del tiempo. Ya van 9 semanas que los docentes están de paro y que la mayoría de los empleados estatales cobran el sueldo en forma escalonada. En ese contexto, la presentación del proyecto generó el rechazo por parte de la oposición y agravó el complejo escenario que vive la provincia.
Te puede interesar
Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y el país
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero esto constituye un paso clave hacia la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.