Por Uber, el Concejo Deliberante analiza duras multas para taxis truchos

Los ediles quieren llevar las multas a un mínimo de $60 mil y un máximo de $240 mil. La actual escala va de los $12 mil a los $24 mil.

El Concejo Deliberante discutirá el jueves un endurecimiento en las multas contra el transporte ilegal en Córdoba. - Foto: archivo.

Luego de la marcha de taxistas y remiseros al Concejo Deliberante para pedir soluciones urgentes al problema, que para ellos representa la llegada de Uber a la Ciudad de Córdoba, el parlamento capitalino se propone discutir el próximo jueves una iniciativa para cambiar la escala de penalidades por transporte ilegal.

La idea del proyecto salido de la Comisión de Servicios Públicos es continuar con las políticas tendientes a desalentar el uso de vehículos particulares para transporte de pasajeros. Como ya se han intensificado los controles, la nueva iniciativa de los ediles consiste en llevar las multas a un mínimo de $60 mil y un máximo de $240 mil. La actual escala va de los $12 mil a los $24 mil.

Si bien el oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobar la iniciativa, se descuenta que habrá críticas de algunos sectores opositores que cuestionan la medida por “oportunista” y, además, señalan que puede incurrir en inconsistencias de tipo legal ya que en la actualidad existe un sistema que define parámetros para el precio de las multas y están enmarcados en el Código de Convivencia.

 Noticias relacionadas:

Taxistas y remiseros marcharon al Concejo Deliberante contra Uber

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.