Continúan los controles anti Uber y ya son cinco los autos secuestrados

La Municipalidad de Córdoba lleva adelante procedimientos para dar con los conductores del servicio ilegal de transporte de pasajeros.

La Justicia de Córdoba admitió el viernes el amparo presentado por la Municipalidad de Córdoba para suspender el servicio de Uber. - Foto: Twitter (@andyferreyra).

La Municipalidad de Córdoba continúa con los controles en distintos puntos de la ciudad para detectar vehículos que operen bajo la modalidad de Uber y transporten pasajeros de manera ilegal.

En las últimas horas, ya se logró el secuestro de cinco automóviles interceptados por personal de Control de Transporte. En ese sentido, desde el municipio advirtieron que seguirán ejerciendo el poder de policía ante esta ilegalidad, y que los conductores que lleven adelante este tipo de actividad serán sancionados bajo el artículo 160 del Código de Convivencia Municipal

Cabe destacar que la Justicia de Córdoba admitió el viernes el amparo presentado por la Municipalidad de Córdoba y dictó una medida cautelar para que la empresa UBER deje de prestar el servicio de transporte de pasajeros mediante su app en la Capital cordobesa en las próximas 48 horas.

La Justicia reconoció que en una parte de la fundamentación de la medida que “resulta indiscutible que el Municipio de la ciudad de Córdoba tiene el monopolio para la regulación y control del servicio público de transporte de pasajeros dentro de su ejido”, marco regulatorio al que la prestación de Uber no se ajusta según la Cámara, entre muchos otros aspectos legales.

En ese sentido, el amparo solicitado por la Municipalidad buscó hacer valer su poder de policía y control del servicio. “Los ciudadanos de la ciudad de Córdoba tienen depositada su confianza legítima, en que las autoridades del gobierno municipal han de ejercer -como un deber irrenunciable -y no como una simple capacidad de actuar en potencia-, el control de seguridad sobre una actividad sujeta a reglamentaciones de diversa índole, no solo de tránsito, de seguridad, sino sobre la idoneidad de los conductores de los vehículos, su registración, con implicaciones -inclusive- sobre el orden público laboral y tributario”, sostiene el escrito.

Noticias relacionadas:

La Justicia ordenó suspender el servicio de Uber en Córdoba
Proponen crear un registro de conductores de Uber en la ciudad

Te puede interesar

Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión

Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.

El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita

La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.

La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo

Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.

A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”

A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.