País25/07/2017

Multan a automotrices por irregularidades en los planes de ahorro

La Secretaría de Comercio impondrá multas por $ 4,6 millones. El sector automotor representa el 7% del total de reclamos que recibe Defensa del Consumidor respecto a publicidad engañosa o con poca precisión, y de incumplimiento de ofertas, entre otras.

Foto ilustrativa.

Debido a la cantidad de reclamos por parte de los consumidores, el Gobierno anunció este martes que multará con $ 4,6 millones las empresas comercializadoras de planes de ahorro para la compra de autos por incumplimientos a la ley de lealtad comercial y la de defensa al consumidor.

Según informó la Secretaría de Comercio en un comunicado, los principales motivos de las sanciones fueron: falta de precisión de la publicidad, publicidad engañosa, tamaño de letra poco legible en avisos, incumplimiento en la modalidad de las ofertas, información insuficiente e incumplimiento de prestación del servicio. Del total de las multas, $ 2.835.000 fueron por infracciones a la ley de lealtad comercial y $ 1.835.000 a la ley de defensa del consumidor.

El sector automotor representa el 7% del total de reclamos que recibe Defensa del Consumidor. En ese sentido, el Gobierno abrió ayer una mesa de diálogo con el sector para bajar la cantidad de reclamos de los consumidores. Al encuentro asistieron autoridades de Volkswagen, Fiat, Chevrolet, Ford, Renault y Peugeot/Citröen, según informó la Secretaría de Comercio.

Entre enero y junio de 2017, la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor recibió 451 reclamos por planes de ahorro para la compra de autos. En detalle, las quejas de los consumidores son la falta o demora en la entrega del auto (33%); débitos o cobros indebidos (27%); falta de devolución de cuotas aportadas en caso de rescisión de contrato (15%); falta de información relevante (7%); incumplimiento de oferta, promociones o bonificaciones (6%); gastos de entrega no previstos (4%); imposición de seguros no solicitados (3%); venta engañosa (3%); entre otros (3 por ciento).

En su comunicado, Comercio afirmó que por reclamos y consultas, los consumidores pueden comunicarse mediante el sitio www.consumidor.gob.ar o al teléfono 0800 666 1518.

Te puede interesar

El Gobierno eliminó el impuesto de 30% en Steam y Playstation y otras plataformas de videojuegos

La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.

Condenaron a 14 y 12 años de prisión a los hermanos Kiczka por tenencia de material de abuso sexual infantil

Los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante) declararon culpables a los hermanos en uno de los casos que sacudió la historia judicial de Misiones.

Pedofilia: los fiscales solicitaron 15 años para el ex diputado libertario Germán Kiczka y 12 para su hermano

Los fiscales que investigan a los hermanos Kiczka pidieron 15 años de prisión para Germán por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), mientras que solicitaron 12 años para Sebastián por tenencia y facilitación de videos de violación en perjuicio de menores de edad y por el abuso sexual simple de una adolescente.

Falleció un hombre de 38 años en San Martín de los Andes por hantavirus

Según los primeros indicios, el hombre se habría contagiado por vía ambiental, ya que por el momento no se confirmó el contacto directo con el roedor que transmite la enfermedad. Otras diez personas fueron aisladas en forma preventiva.

Incluyeron a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA antes del cepo

El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria General de la Presidencia. Es por la transacción que realizó el Central horas antes del anuncio del ministro de Economía sobre las restricciones cambiarias.

Estafa cripto: la Sala II de Casación revisará la decisión que admite a víctimas como querellantes

El tribunal deberá resolver el recurso presentado por los abogados particulares de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes cuestionaron la admisión de las víctimas como parte querellante en la causa por estafas que involucra al presidente Javier Milei.