Más de cinco mil fieles peregrinaron este sábado en honor al Cura Brochero
Comenzó a las 10.30 por el Camino del Peregrino y llegó siete horas después al santuario del cura gaucho, con un recorrido total de 28 km.
Unos cinco mil fieles llegaron este sábado a la plaza de la localidad de Cura Brochero tras la 6° edición de la peregrinación a pie en honor al Santo José Gabriel Brochero por el Camino del Peregrino, que nace en el paraje Giulio Cesare en las Altas Cumbres.
La peregrinación tuvo una duración aproximada de 7 horas. El recorrido total fue de 28 km, desde el punto de inicio en el paraje del Giulio Césare, hasta el santuario del cura gaucho en Villa Cura Brochero.
Los fieles realizaron paradas en ocho estaciones construidas para la reflexión y oración de los peregrinos. Cada una de ellas, ubicadas a unos 4,5 kilómetros una de otra, están identificadas por un tótem de hormigón de 6 metros de altura, coronado con piezas de metal que forman la imagen de una cruz que eleva la figura de Brochero. A mitad de camino se encuentra la revalorizada Capilla de la localidad de Villa Benegas, para descansar y orar.
En Villa Benegas, hubo una zona de servicio, baño, espacio para sentarse y descansar. Se continuó atravesando las sierras, en un sendero que llega a Villa Cura Brochero, siendo parada final el Santuario de la Providencia.
El Camino del Peregrino fue realizado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba en reconocimiento a San Gabriel Brochero y al sendero por el que transitaba este Santo cordobés. Brochero tuvo una gran a acción por la fe, en correspondencia y a favor de los más humildes, dedicó su vida en pos del desarrollo de Traslasierra.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.