Lo detuvieron por un crimen ocurrido en 2012, aunque nunca apareció el cuerpo
El procedimiento se realizó por la desaparición de Pedro Murua, del que se presume fue asesinado, en Pampa de Olaen ocurrida el 2 de octubre de 2012.
Personal policial de la Departamental Punilla, con orden de la fiscalía de Cosquín, allanaron un domicilio en el paraje Majada de Santiago en el departamento Cruz del Eje el pasado jueves y logró la detención de un hombre y elementos que serán sometidos a pericias técnicas, además de armas de fuego y cuchillos
La investigación, reabierta en el mes de abril, es por la desaparición de Pedro Murúa, de 38 años, y estuvo basada en la reconstrucción tecnológica de distintos elementos, incluyendo teléfonos, mensajes y llamadas.
El cerco comenzó a cerrarse sobre una persona, conocida de la víctima, que fue puesta a disposición de la fiscal Paula Kelm, identificada como Sergio Faustino Pérez, de 51 años de edad, supuesto autor de homicidio simple, según informó Portal de Opinión.
En el domicilio de Pérez también se secuestraron dos escopetas, una carabina calibre 22, 15 cuchillos de distintas características y 13 teléfonos celulares.
Pérez fue detenido en las últimas horas pero ya había sido sospechoso en la investigación que inició la ex fiscal María Alejandra Hillman a partir de la desaparición de Murúa, ocurrida el 2 de octubre de 2012.
“Este hombre fue vecino y amigo, compañero de trabajo de Murúa, tenían una relación muy íntima”, indicó la fiscal Kelm a mencionado Portal.
Con el avance de la tecnología, los gabinetes de Reconstrucción Criminal y Comportamiento Criminal de la Policía Judicial, pudieron reconstruir mensajes y comunicaciones telefónicas que comenzaron a clarificar el rol que jugó Pérez en la desaparición y posterior homicidio, al aportar nuevas hipótesis a la causa.
Cabe recordar que aún se desconoce el destino del cuerpo de la víctima, pero aún así Pérez fue detenido por el presunto homicidio. Es que la desaparición ocurrió en una zona descampada y extensa, y no hubo testigos.
Sergio Pérez, se dedicaba, por aquellos tiempos, a la cría de cerdos en la Pampa de Olaen. Cuando comenzó la nueva investigación, trascendió por fuentes judiciales que la víctima podría haber participado o tenido conocimiento sobre hechos de abigeato en la zona. Hoy la fiscalía analiza si el móvil del homicidio estaría vinculado a una “cuestión económica”.
El sospechoso fue alojado en el penal Andrés Abregú de Cruz del Eje y será indagado la semana próxima.
“La concepción de que sin cuerpo no hay delito, ha quedado en la historia, no hay que confundir el cuerpo de la víctima con el cuerpo del delito”, aseguró Kelm a Portal de Opinión. De todas maneras, el cúmulo de pruebas colectadas por los investigadores, darían certeza de que Murúa fue victima de homicidio y que la persona detenida sería la responsable del hecho.
La desaparición de Pedro Luis Murua, ocurrida el 2 de octubre de 2012, en la Pampa de Olaen, paraje Loma Limpia, a poca distancia de la vivienda que ocupaba junto a su mujer y su pequeña hija, movilizo en aquel entonces una búsqueda que se extendió por casi dos meses, sobre una superficie extensa y que involucro a una gran cantidad de efectivos policiales, grupos de rescate y bomberos voluntarios.
Ese dia, Murúa se dirigía en su moto a buscar a la niña a la escuela rural, pero en el camino desapareció, quedando su rodado en medio del camino, en marcha y con luces encendidas.
Te puede interesar
El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.