Fadea entregó un nuevo avión Pampa III a Fuerza Aérea Argentina
Es la primera de las tres aeronaves que la Fábrica de Aviones entregará en el año y que se suman a las otras tres de 2018. Se utilizarán para el control fronterizo del país.
Con la presencia del ministro de Defensa de la Nación, Oscar Aguad, la secretaria de Gestión Presupuestaria y Control del Ministerio de Defensa, Graciela Villata, el Jefe de Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, Brigadier Enrique Amrein; autoridades de Fuerza Aérea Argentina y de la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea), se realizó el viernes la entrega de un nuevo avión IA 63 Pampa III a la Fuerza Aérea Argentina (FAA).
La aeronave, identificada con matrícula A-703, se desarrolló dentro de los parámetros y tiempos planificados en el cronograma de trabajo y este es el primero de los tres aviones que la empresa estatal entregará en 2019 a la FAA. Además, de los tres Pampa III otorgados ya en diciembre del año pasado.
El mismo será destinado a la VI Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina, ubicada en Tandil, para integrar la flota de aviones Pampa III que se utilizan para el operativo Escudo Norte para la protección de la frontera noreste del territorio nacional.
En 2018, y después de 10 años, la Fábrica Argentina de Aviones volvió a entregar aviones producidos en serie. El desarrollo de la serie del Pampa III es un proyecto que se inició en 2012 y se trata de naves biplazas de entrenamiento avanzado y de ataque liviano.
El 17 julio de 2018, Fadea recibió el documento de aprobación de la nueva versión del Avión Pampa III, otorgado por la Dirección General de Aeronavegabilidad Militar Conjunta (DIGAMC), acreditando la finalización del proceso de certificación de la aeronave.
También se logró el cierre del proceso de certificación del primer lote de componentes nacionalizados del Pampa III, dando muestras de la celeridad y avance en la incorporación de nuevos componentes, integrando proveedores nacionales e internacionales, con el fin de optimizar su competitividad.
Cabe destacar, que la nueva versión de Pampa III ha incrementado la incorporación de componentes nacionales, llevándola de un 3% a un 12% en la actualidad.
Te puede interesar
Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés y la Provincia destinará $112.881 millones para apoyar a municipios y comunas
Acompañado por más de 400 intendentes y jefes comunales de toda la provincia, el gobernador Martín Llaryora firmó este martes el Fondo Federal Cordobés. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.
Causa Neonatal: cuáles con las pruebas que según la fiscalía incriminan a Brenda Agüero
El juicio por las muertes de bebés recién nacidos en el Hospital Neonatal llega finalmente a su último tramo. Este martes en el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó las pruebas que la comprometen.
El fiscal Ruiz Moreno adelantó que pedirá perpetua para Agüero: "No hay dudas que las muertes fueron intencionales"
En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó la pericia científica. Apuntó contra la enfermera Brenda Agüero, la principal acusada, y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.
Juicio del Neonatal: la prueba que se recolectó “descarta la posibilidad de una muerte natural”
En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y los que sobrevivieron con secuelas. Apuntó contra Brenda Agüero, la principal acusada y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.
Neonatal: arrancó la audiencia de alegatos, en la que los fiscales pedirán las penas para los 11 acusados
Se puso en marcha la etapa de los alegatos con la exposición de los fiscales de Cámara. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada. Además, hay 10 funcionarios imputados, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.
Por presuntas "estafas reiteradas" de una empresa de aberturas, secuestraron dinero y vehículos
Allanamientos en los barrios Villa Belgrano, Jockey Club y Guiñazú derivaron en el secuestro de dos automóviles, un cuatriciclo, 10.800.000 pesos, dólares, 12 teléfonos celulares, cinco CPU, notebooks y tablets, entre otros elementos.