Pacto social: la Iglesia reúne a fuerzas políticas y sindicatos
Participarán la CGT, la UIA, el titular de Coninagro, la Ctep, senadores, disputados, polítólogos y sociólogos. El cierre estará a cargo del cardenal Mario Aurelio Poli.
La Iglesia católica llevará a cabo este sábado una jornada de debate de la Pastoral Social y convocará a dirigentes del oficialismo, la oposición, y los gremios para discutir sobre un "pacto social", en medio de su pedido por la declaración de la emergencia alimentaria.
La convocatoria fue hecha bajo el nombre "Un nuevo pacto social para el siglo XXI", y tendrá lugar en el auditorio de la Federación de Obreros y Empleados Telefónicos de la República Argentina (Foetra), ubicado en Hipólito Yrigoyen 3171, informó la agencia Noticias Argentinas.
En el primer panel, previsto para las 10.30 estarán presentes los secretarios generales de la CGT Carlos Acuña y Héctor Daer; el titular de Coninagro, Carlos Ianizotto, y el dirigente de la UIA José Urtubey.
Luego, expondrán en una misma mesa el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo; el diputado Felipe Solá, el economista Arnaldo Bocco, y el politólogo y sociólogo Marcelo Leiras.
También serán de la partida el titular de la CTEP, Esteban "Gringo" Castro; el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, y el vicepresidente del Banco Central, Miguel Angel Pesce; entre otros.
El cierre de la jornada está pautado para las 16.30, a cargo del obispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenal Mario Aurelio Poli.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.