Se sortearon más de 61 mil horas de publicidad electoral para los partidos

Se asignaron los espacios para esa propaganda en los Servicios de Comunicación Audiovisual, con un total de 3.094 medios de todo el país.

La publicidad se desarrollará durante los 33 días previos a las elecciones generales del 27 de octubre. - Foto: Télam

La Dirección Nacional Electoral (DINE) realizó este viernes el sorteo público de espacios de publicidad electoral entre las seis agrupaciones que competirán en los comicios presidenciales del 27 de octubre, que se repartieron unas 61.261 horas en más de tres mil medios comunicación.

Del sorteo participaron los representantes de Juntos por el Cambio; Frente de Todos; Frente de Izquierda Unidad-PTS; Consenso Federal; Frente NOS y Partido UNITE, entre quienes se distribuyeron más de 61.261 horas para la publicidad electoral, según informó la DINE, organismo que depende del Ministerio del Ministerio del Interior.

A su vez, se asignaron los espacios para esa propaganda en los Servicios de Comunicación Audiovisual, con un total de 3.094 medios de todo el país: 2.121 entre radios AM y FM y 973 canales de televisión por cable y abierta.

La publicidad se desarrollará durante los 33 días previos a las elecciones generales del 27 de octubre, concretamente desde el 22 de septiembre y hasta el 25 de octubre, cuando se iniciará la veda electoral.

El sorteo público fue transmitido en vivo por el canal de YouTube de la DINE y estuvieron presentes el director nacional Electoral, Rodrigo Conte Grand; el escribano general de Gobierno, Horacio D albora; la auditora general del Ministerio del Interior, Irene Gasjdzik, y autoridades del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).

Fuente: Noticias Argentinas 

Te puede interesar

En medio de la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios para afiliados a PAMI

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.

De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo

Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.