Organizaciones sociales realizan un acampe por 48 horas

Los manifestantes decidieron ampliar la medida tras no llegar a un acuerdo con autoridades de Desarrollo Social de la Nación.

La movilización arrancó desde las 11 con concentración en Colón y General Paz. - Foto: LNM.

Una intensa jornada de protestas, cortes, movilizaciones y acampes se lleva adelante este miércoles en todo el país. Una docena de organizaciones sociales y movimientos políticos organizaron distintas acciones que incluyen en Córdoba un acampe por 48 horas en Chacabuco y Bv.Illia. 

Tras la protesta similar por 24 horas realizados días atrás, esta vez los manifestantes redoblarán la apuesta por 48 horas luego de no llegar a un acuerdo con autoridades de Desarrollo Social de la Nación.

Emanuel Berardo, del Partido Obrero Córdoba, confirmó este miércoles que tras haber fracasado la reunión con el Ministerio, volverán a protestar "por el aumento de la pobreza, el hambre y la desocupación".

"Hoy volvemos al acampe por 48 horas. Evaluamos acciones a seguir porque vemos que el gobierno no esta predispuesto a dar una respuesta", aseveró Berardo a radio Continental Córdoba.
 

Además, desde las 11 de la mañana, se realizó una concentración en Colón y General y una marcha hasta el acampe. Además, hubo cortes en los principales puentes de acceso al centro.

Marisa Cariddi, coordinadora del Movimiento Barrios de Pie en Córdoba, declaró que la organización recibió "100 packs de leche para 60 comedores, y en cada comedor tenemos entre 50 y 100 niños. El faltante de leche lo estamos supliendo con mermelada”, sosteniendo que "es urgente la declaración de la emergencia alimentaria".

A nivel nacional, el Polo Obrero, Barrios de Pie y otras organizaciones sociales iniciarán este miércoles a las 15, y por dos días, un acampe frente al Ministerio de Desarrollo Social en la ciudad de Buenos Aires para sostener sus demandas de aumentos en las asignaciones, incremento de los alimentos para los comedores y aperturas en los planes sociales.

Es de destacar que este miércoles la Policía, con directivas de la Fiscalía General de la Provincia, colocó un vallado para el corredor del transporte y ambulancias ante protesta de los movimientos sociales en calle Chacabuco.

En Buenos Aires

En tanto, otras agrupaciones harán, también este miércoles, una protesta en la Plaza de Mayo, donde instalarán ollas populares y posiblemente otro acampe si en el trascurso del día no se obtienen respuestas al reclamo de "aumentos salariales y creación de nuevos puestos de trabajo".

"La reunión con funcionarios del Ministerio de Carolina Stanley fracasó por completo porque el Gobierno no hizo una propuesta que responda a ninguno de los tres puntos centrales que las organizaciones venimos reclamando desde hace meses", señaló a Télam Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero.



  

Te puede interesar

Passerini al SUOEM: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El Intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Murió un hombre de 37 años que sufrió una descarga eléctrica mientras realizaba arreglos en su casa

El deceso fue confirmado en la madrugada de este viernes por facultativos del Hospital Nacional de Clínicas, al que había sido trasladado, tras sufrir la descarga eléctrica en su domicilio de barrio Alberdi.