Organizaciones sociales realizan un acampe por 48 horas

Los manifestantes decidieron ampliar la medida tras no llegar a un acuerdo con autoridades de Desarrollo Social de la Nación.

La movilización arrancó desde las 11 con concentración en Colón y General Paz. - Foto: LNM.

Una intensa jornada de protestas, cortes, movilizaciones y acampes se lleva adelante este miércoles en todo el país. Una docena de organizaciones sociales y movimientos políticos organizaron distintas acciones que incluyen en Córdoba un acampe por 48 horas en Chacabuco y Bv.Illia. 

Tras la protesta similar por 24 horas realizados días atrás, esta vez los manifestantes redoblarán la apuesta por 48 horas luego de no llegar a un acuerdo con autoridades de Desarrollo Social de la Nación.

Emanuel Berardo, del Partido Obrero Córdoba, confirmó este miércoles que tras haber fracasado la reunión con el Ministerio, volverán a protestar "por el aumento de la pobreza, el hambre y la desocupación".

"Hoy volvemos al acampe por 48 horas. Evaluamos acciones a seguir porque vemos que el gobierno no esta predispuesto a dar una respuesta", aseveró Berardo a radio Continental Córdoba.
 

Además, desde las 11 de la mañana, se realizó una concentración en Colón y General y una marcha hasta el acampe. Además, hubo cortes en los principales puentes de acceso al centro.

Marisa Cariddi, coordinadora del Movimiento Barrios de Pie en Córdoba, declaró que la organización recibió "100 packs de leche para 60 comedores, y en cada comedor tenemos entre 50 y 100 niños. El faltante de leche lo estamos supliendo con mermelada”, sosteniendo que "es urgente la declaración de la emergencia alimentaria".

A nivel nacional, el Polo Obrero, Barrios de Pie y otras organizaciones sociales iniciarán este miércoles a las 15, y por dos días, un acampe frente al Ministerio de Desarrollo Social en la ciudad de Buenos Aires para sostener sus demandas de aumentos en las asignaciones, incremento de los alimentos para los comedores y aperturas en los planes sociales.

Es de destacar que este miércoles la Policía, con directivas de la Fiscalía General de la Provincia, colocó un vallado para el corredor del transporte y ambulancias ante protesta de los movimientos sociales en calle Chacabuco.

En Buenos Aires

En tanto, otras agrupaciones harán, también este miércoles, una protesta en la Plaza de Mayo, donde instalarán ollas populares y posiblemente otro acampe si en el trascurso del día no se obtienen respuestas al reclamo de "aumentos salariales y creación de nuevos puestos de trabajo".

"La reunión con funcionarios del Ministerio de Carolina Stanley fracasó por completo porque el Gobierno no hizo una propuesta que responda a ninguno de los tres puntos centrales que las organizaciones venimos reclamando desde hace meses", señaló a Télam Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero.



  

Te puede interesar

El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.

Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial

La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.

FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"

FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.

Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso

La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora

Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.

Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.