Pichetto contra el fuego amigo: "Me gustaría que me lo digan de frente"
El candidato a vicepresidente por la fórmula del oficialismo cuestionó a quienes lo critican, puertas adentro del Gobierno. Pidió dejar atrás las "visiones de depresión" post Paso.
El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, envió este lunes un fuerte mensaje al interior del oficialismo, al salir al cruce de quienes lo critican en privado, mientras que reclamó dejar atrás de inmediato las "visiones de depresión" luego de la derrota en las PASO y enfocarse en dar al pelea en los comicios de octubre.
"Yo siempre dije las mismas cosas, sigo pensando de la misma manera, y si a alguien le preocupa, me gustaría que me lo diga de frente. Yo creo que hay que dar la pelea electoral y que el tema no está cerrado", disparó el senador peronista en un mensaje destinado a dirigentes del oficialismo.
De esa forma, Pichetto salió al cruce de sus críticos internos, luego de que trascendieran en los últimos días versiones de que integrantes de Juntos por el Cambio manifestaron en privado cuestionamientos a las declaraciones que viene realizando en público el compañero de fórmula de Mauricio Macri.
Al parecer, cayeron mal en algunos miembros del Gobierno los dichos del rionegrino sobre las recientes protestas de los movimientos sociales ("no laburan" y son "una de las causas del endeudamiento", se quejó Pichetto), entre otras expresiones de las últimas semanas.
Por su parte, el postulante a vicepresidente rechazó "algunas visiones de depresión" que persisten en el oficialismo y llamó a dar la pelea en octubre para ingresar al balotaje, al señalar que "la política implica la posibilidad de no resignarse, de dar la pelea, de no darse por vencido ni aun vencido".
"Hay que pararse con convencimiento porque esta elección puede ser distinta; no digo que sea fácil, pero hay que mantener las ideas", planteó en declaraciones a radio La 990.
Por otro lado, tomó distancia de las versiones que indican que tras las elecciones podría pasar a integrar la Auditoría General de la Nación (AGN): "Ese comentario no me hace ningún favor, yo he tenido un ciclo largo en la política, tengo 18 años en el Senado y las cosas se terminan; no dramatizo", aclaró.
Y, sobre su futuro, agregó: "Voy a seguir comprometido con el conjunto de ideas que quise mantener dentro de mi partido y no pude porque ganaron otras visiones del pensamiento mágico, del modelo de igualitarismo estúpido que nos lleva al fracaso".
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.