Indagan al acusado de atropellar y matar a una agente de tránsito
Se trata de Eugenio Veppo, de 32 años, periodista acusado de intentar evadir un control vehicular en el barrio porteño de Palermo, matando a la agente e hiriendo a su compañero.
El periodista acusado de atropellar y matar ayer a una agente de tránsito y de herir gravemente a un compañero cuando realizaban un control vehicular en el barrio porteño de Palermo será indagado este lunes por la Justicia, informaron fuentes policiales y judiciales.
Se trata de Eugenio Veppo, de 32 años de edad, quien declarará ante la jueza Yamile Bernan, quien subroga el Juzgado Criminal y Correccional 13.
Fuentes de la pesquisa informaron que ya llegaron a manos de la magistrada los resultados de los análisis preliminares de narcotest y el estudio de alcoholemia que le realizaron al acusado ayer, luego de que se entregara voluntariamente en la comisaría comunal 1, los cuales resultado negativo.
No obstante, como esos test son solo orientativos, a Veppo se le extrajeron muestras de sangre para realizar estudios mas exhaustivos. El hecho que se le imputa al periodista ocurrió este domingo, cerca de las 3.30, en la esquina de avenida Figueroa Alcorta y Tagle, donde cuatro inspectores de Tránsito de la Ciudad realizaban un control vehicular.
En esas circunstancias, los agentes Cinthia Choque y Santiago Sciciliano fueron embestidos por un Volkswagen Passat color azul oscuro, cuyo conductor siguió su marcha. A raíz del impacto, la inspectora murió en el lugar, mientras que su compañero resultó gravemente herido, por lo que fue trasladado de urgencia al Hospital Fernández, donde permanece en estado delicado con un cuadro de politraumatismos graves.
Los otros dos inspectores presentes en el lugar, de 25 años, fueron asistidos por médicos del SAME y luego derivados al Hospital Rivadavia con una crisis nerviosa.
Poco después, personal de la Policía de la Ciudad halló un Passat azul oscuro abandonado a unas doce cuadras de donde embistieron a los agentes, en Silvio Ruggieri al 2800. El vehículo presentaba daños en el parabrisas, el capó, el guardabarros y la parrilla -además le faltaba la insignia de la marca-, todos del lado del acompañante, por lo que la principal hipótesis apuntó a que se trataba del vehículo involucrado en el hecho.
Los pesquisas determinaron que el auto estaba registrado a nombre del periodista, quien trabajó en Ideas del Sur, C5N y Canal 13 y actualmente lo hacía en el área de prensa del Registro Nacional de Datos Genéticos que depende del Ministerio de Justicia de la Nación.
El abogado de Veppo, José Luis Ferrari, explicó que su cliente "estaba solo" al momento del hecho y que regresaba de "salir con la novia y unos amigos". "Perdió el control del auto y no vio la presencia de los inspectores. Se asustó y no supo cómo manejar la situación", señaló el letrado, quien consideró que se trató de un "hecho culposo".
Finalmente, Veppo se entregó en la comisaría comunal 1, en Suipacha 1156, donde quedó alojado y a disposición del Juzgado de Instrucción 13. Las fuentes informaron que el periodista había comprado el auto el viernes último, y que en el rodado fueron hallados los papeles de la transferencia.
Fuente: Télam
Te puede interesar
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook
En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.
La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio
La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".