Docentes de Chubut inician la octava semana consecutiva de paro
Es en reclamo del pago salarial en tiempo y forma, la regularización de la obra social y la reparación de escuelas, entre otros puntos presentados a la secretaría de Trabajo provincial.
Los docentes de Chubut iniciarán este lunes la octava semana consecutiva de paro de actividades en reclamo del pago de sueldo en tiempo y forma, la regularización de la obra social (Seros) y la reparación de los edificios escolares, entre otros puntos citados en la nota presentada ante la secretaría de Trabajo provincial donde notifican la medida.
La medida de fuerza fue ratificada por las asambleas escolares y respaldada por la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut cuyo secretario general, Santiago Goodman, está alineado con el líder del Suteba, Roberto Baradel.
El último paro se extendió desde el lunes pasado a este fin de semana y ahora continuará desde "las 0 horas del día lunes 9 de septiembre y hasta las 24 hs. del sábado 14 de septiembre de 2019", indica el texto de la notificación que recibió desde la cartera laboral el ministro de Educación Paulo Casutti, quien asumió la semana pasada y todavía no pudo acceder a su despacho por una "toma pacífica" del edificio.
"No se ha dado cumplimiento a ninguno de los requerimientos que venimos haciendo y las asambleas escolares decidieron continuar con las medidas", explicó Goodman en diálogo con Télam.
Chubut terminó de pagar los sueldos de julio el último día hábil de agosto y anunció para este mes un pago de manera escalonada aunque no por rango de sueldo como se pagó el último mes (hasta $40.000 primero, entre 40.001 y 65.000 segundo y por último a quienes reciben más de 65.000), sino que lo harán de manera parcial.
El plan de pago comenzará el miércoles 11 de septiembre con el depósito de 30.000 pesos para todos, hasta saldar en tres cuotas toda la masa salarial.
Otros gremios chubutenses se encuentran en planes de lucha debido a los atrasos en el pago de sus remuneraciones, es el caso de los trabajadores judiciales, los del Poder Legislativo, y los viales provinciales.
Fuente: Télam
Te puede interesar
De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo
Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida
El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.