Docentes de Chubut inician la octava semana consecutiva de paro
Es en reclamo del pago salarial en tiempo y forma, la regularización de la obra social y la reparación de escuelas, entre otros puntos presentados a la secretaría de Trabajo provincial.
Los docentes de Chubut iniciarán este lunes la octava semana consecutiva de paro de actividades en reclamo del pago de sueldo en tiempo y forma, la regularización de la obra social (Seros) y la reparación de los edificios escolares, entre otros puntos citados en la nota presentada ante la secretaría de Trabajo provincial donde notifican la medida.
La medida de fuerza fue ratificada por las asambleas escolares y respaldada por la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut cuyo secretario general, Santiago Goodman, está alineado con el líder del Suteba, Roberto Baradel.
El último paro se extendió desde el lunes pasado a este fin de semana y ahora continuará desde "las 0 horas del día lunes 9 de septiembre y hasta las 24 hs. del sábado 14 de septiembre de 2019", indica el texto de la notificación que recibió desde la cartera laboral el ministro de Educación Paulo Casutti, quien asumió la semana pasada y todavía no pudo acceder a su despacho por una "toma pacífica" del edificio.
"No se ha dado cumplimiento a ninguno de los requerimientos que venimos haciendo y las asambleas escolares decidieron continuar con las medidas", explicó Goodman en diálogo con Télam.
Chubut terminó de pagar los sueldos de julio el último día hábil de agosto y anunció para este mes un pago de manera escalonada aunque no por rango de sueldo como se pagó el último mes (hasta $40.000 primero, entre 40.001 y 65.000 segundo y por último a quienes reciben más de 65.000), sino que lo harán de manera parcial.
El plan de pago comenzará el miércoles 11 de septiembre con el depósito de 30.000 pesos para todos, hasta saldar en tres cuotas toda la masa salarial.
Otros gremios chubutenses se encuentran en planes de lucha debido a los atrasos en el pago de sus remuneraciones, es el caso de los trabajadores judiciales, los del Poder Legislativo, y los viales provinciales.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y el país
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron este jueves un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones, lo que implica un nuevo traspié para el oficialismo que rechaza esta iniciativa.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero esto constituye un paso clave hacia la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.