Política05/09/2019

En Jujuy, Ivanka Trump se reunió con Jorge Faurie y Gerardo Morales

La hija del Presidente de Estados Unidos promociona la Iniciativa Global para el Desarrollo y la Prosperidad de las Mujeres. Se juntó con el canciller y el gobernador local.

Ivanka Trump arribó a Jujuy, habló por teléfono con Macri y le ratificó las buenas relaciones de la Argentina con Estados Unidos. - Foto: Gentileza

Ivanka Trump, hija y asesora del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó este jueves la provincia de Jujuy para promocionar el desarrollo económico de mujeres emprendedoras y mantuvo un encuentro con el canciller Jorge Faurie y el gobernador local, Gerardo Morales.

La hija del presidente estadounidense, que arribó el miércoles por la noche a la ciudad de San Salvador de Jujuy, mantuvo una breve comunicación telefónica con el presidente Mauricio Macri, quien le agradeció la visita y le ratificó las buenas relaciones de la Argentina con Estados Unidos.

La visita de Ivanka Trump se enmarcó en la promoción regional de la Iniciativa Global para el Desarrollo y la Prosperidad de las Mujeres, un programa gubernamental de Estados Unidos que busca impulsar alrededor del mundo el empoderamiento económico femenino.

Este jueves mantuvo una reunión de trabajo con Faurie y Morales en la sede local de la ONG Pro Mujer, donde conversaron "sobre la importancia del empoderamiento económico de las mujeres", según informó oficialmente la Cancillería, y luego visitó los negocios de dos emprendedoras jujeñas -una tienda de ropa y una panadería- respaldadas por esa organización.

Faurie puso de relieve "el especial momento que atraviesan las relaciones bilaterales entre la Argentina y los Estados Unidos y lo importante del fuerte compromiso" que estos lazos conllevan. "Toda la sociedad internacional reconoce el rol de las mujeres. Desde Jujuy, con el programa Pro Mujer, se da un ejemplo de cómo las mujeres pueden producir y enriquecer sus comunidades", agregó el canciller.

De la reunión participó la delegación que acompañó a Ivanka Trump, integrada por el secretario de Estado Adjunto, John Sullivan; el jefe ejecutivo interino de la Corporación Privada de Inversiones en el Extranjero (OPIC), David Bohigian; la subsecretaria interina de Asuntos del Hemisferio Occidental, Julie Chung; y el administrador de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Mark Green.

Por otra parte, en el marco de la visita de Ivanka Trump la (OPIC) firmó con la Argentina un acuerdo para invertir 400 millones de dólares con el fin de "mejorar la transitabilidad y ampliar el Corredor Vial C, una ruta comercial esencial para la economía argentina", informó la cartera que encabeza Faurie.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.