Córdoba03/09/2019

Ordenan a OSDE reintegrarle lo cobrado de más a un afiliado

La prepaga había incrementado la cuota de un afiliado por su edad. Para la Justicia, se trató de un "aumento desproporcionado, abusivo, excesivo e irrazonable".

Además, la empresa de medicina prepaga deberá asumir todos los costos del proceso judicial. - Foto: gentileza.

La Sala III de la Cámara en lo Civil y Comercial Federal prohibió a OSDE cobrar un "aumento desproprocionado" a un afiliado por cuestiones de edad, al hacer lugar a un recurso de amparo con un dictamen en el que ordena que se reintegre lo cobrado al demandante con los intereses que correspondan.

De esta manera, la Justicia federal ratificó el amparo iniciado por K.S.L. para que la empresa de medicina prepaga “cese de aplicar el aumento desproporcionado, abusivo, excesivo e irrazonable del valor de su cuota por cuestiones de edad y reintegre lo cobrado con más los intereses correspondientes”, de acuerdo a lo publicado por Página 12.

En primera instancia se había dispuesto que la empresa facture el monto de la cuota a valores de junio de 2017, más los incrementos autorizados por la Superintendencia de Servicios de Salud. En este aspecto la demandada había argumentado que los aumentos aplicados no se debieron a la edad sino porque carecía de cinco años de antigüedad y la ley 26.682 y su decreto reglamentario establecen que para gozar de ese beneficio los afiliados deben tener el doble de ese tiempo.

El tribunal recordó que si bien “el artículo 17 de la ley 26.682 autoriza a establecer precios diferenciales para los planes prestacionales según franjas etarias” en este caso la empresa “no acreditó que el valor fijado al señor K. haya respetado la proporción que indica dicho artículo”.

Los camaristas Ricardo Recondo y Graciela Medina remarcaron, además, que se omitió informar “con precisión” sobre el modo y condiciones en que podría variar el valor de las cuotas según las franjas etarias, lo que “constituye un incumplimiento al deber establecido en la ley de defensa del consumidor”.

El tribunal sostuvo que "es importante tener presente la Disposición de la Gerencia de Atención y Servicios al Usuario de la Superintendencia de Servicios de Salud (...) que concluye que 'el aumento aplicado en razón del cambio de rango etario del denunciante y su cónyuge, resulta ser un aumento no autorizado por la normativa vigente'”

Al mismo tiempo, en el artículo cuarto de la citada disposición, se estimó expresamente que la cuota correspondiente al mes de julio de 2017 no debería superar el monto de $8458,40 (valor que se tomó como referencia) en la apelación presentado por OSDE.

Finalmente y por todas las razones expuestas por los camaristas, se resolvió "confirmar  la resolución apelada" y por tal motivo "las costas de ambas instancias (judiciales) se imponen a la demandada", dado que "teniendo en cuenta el objeto primordial de la acción, los emolumentos cuestionados deben ser fijados ponderando la entidad, mérito y extensión de las labores realizadas, las etapas cumplidas y el resultado obtenido". De manera tal que OSDE deberá asumir todos los costos del proceso judicial

Te puede interesar

Destruyeron 7700 armas secuestradas en investigaciones judiciales del año 2019 o anteriores

Estaban almacenadas en el Depósito de Armas y Efectos Secuestrados del Palacio de Justicia II, de la ciudad de Córdoba. Se devastaron, en total, 7700 armas: 4200 armas cortas y 3500 armas largas (carabinas, escopetas y rifles).

Un madre y su bebé fueron hospitalizados tras desatarse un incendio en su vivienda

El fuego se habría iniciado en una de las habitaciones del domicilio, causando daños materiales. La familia logró escapar de las llamas, pero la mamá el bebé de dos meses, tuvieron que ser llevados a un hospital.

La Justicia Federal indicó que "hay riesgo procesal" y ratificó que Oscar González seguirá con prisión domiciliaria

Desde hace dos meses el ex funcionario de Schiaretti cumple con un arresto domiciliario acusado de enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Ahora, la Justicia Federal rechazó la apelación de la defensa de González.

Una detenida y tres acusados de encubrimiento por el asesinato de un hombre en Traslasierra

La víctima de 51 años fue hallada sin vida en su vivienda en la localidad de La Paz. Las sospechas apuntan contra una mujer que trabajaba en su casa.

El Suoem activa más de quince asambleas "en contra de la precarización"

Luego de una semana marcada por las movilizaciones de los gremios de trabajadores públicos, el sindicato de empleados municipales continúa el reclamo. Exigen un aumento salarial.

La Justicia de Córdoba condenó una pareja por el asesinato de Nadia Laureano

El cuerpo de la mujer fue hallado en la vivienda Daniel Ledesma y Natalia Miranda, en el barrio Zumarán. La acusada alertó a la Policía en el 2023, un año después de la desaparición de la víctima.