Política02/09/2019

Dante Sica buscó "llevar tranquilidad" al acto por el Día de la Industria

El Ministro de Producción y Empleo fue el representante del Poder Ejecutivo en la sede de la UIA. Preocupados, los industriales llamaron a la unidad nacional.

Dante Sica (Ministro de Producción y Empleo) y Miguel Acevedo (Presidente de la Unión Industrial Argentina). - Foto: NA

El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, fue el referente del Gobierno nacional en la celebración por el Día de la Industria en la sede de la Unión Industrial Argentina (UIA). Hasta hace unas semanas, la idea era que el Presidente Mauricio Macri pudiese asistir en representación de su administración, aunque con las complicaciones económicas post-Paso, la idea se fue diluyendo.

Por eso, fue el Ministro de Producción y Empleo el responsable de transmitir la lectura del Gobierno respecto a las medidas implementadas el domingo. "Es una medida incómoda en lo que era nuestro programa económico, pero de alguna manera intenta llevar calma para que el proceso electoral no genere una mayor volatilidad", dijo Sica, que también remarcó que los controles "garantizan a la población la accesibilidad a sus depósitos y además, que puedan seguir comprando dólares, aunque algunas limitaciones".

En el mismo acto, en el que sobrevolaba una preocupación por el futuro económico de la Argentina y el impacto de las disparadas cambiarias en la producción;  el Presidente de la UIA, Miguel Acevedo lanzó una nueva convocatoria a la unidad nacional y advirtió que la “Argentina no tiene que discutir entre dos modelos de país, sino acordar un modelo de país, que se desarrolle y distribuya a partir de la riqueza que genere, que incluya a partir del trabajo, que aumente todas sus capacidades productivas y que apueste a ser un protagonista en esta cuarta revolución industrial que estamos viviendo”.

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.