Desde la semana que viene comenzarán las multas por exceso de velocidad

En avenidas la velocidad máxima permitida es de 60km/h, en tanto que en calles es de 40 km/h y en zona de hospitales y escuelas es de 30 km/h.

Las sanciones económicas irán desde los 1.937 pesos hasta 11.625 pesos, y dependerá del juez y de las consideraciones y el criterio que se aplique.  - Foto: gentileza.

A partir de la semana que viene comenzarán a hacerse efectivas las multas por exceso de velocidad, a través de los radares previstos por la Agencia de Seguridad Vial dispuestos en algunas avenidas de Córdoba. Hasta el momento las multas se hacían a manera de prueba porque, aunque se labraba el acta, no se cobraba la sanción.

Las sanciones económicas irán desde los 1937 pesos hasta 11.625 pesos, y dependerá del juez y de las consideraciones y el criterio que se aplique. 

La verificación de la velocidad se realizará con cinenómetro, que es un instrumental homologado y certificado provisto por la Agencia de Seguridad Vial. Los inspectores labrarán las actas que luego serán puestas a disposición del juez de faltas y finalmente se intimará al conductor a pagar. La Municipalidad cuenta con cuatro aparatos, y en cada control habrá dos. 

"No va a ser un control sorpresa, ni van a estar escondidos, por el contrario, tratamos de visibilizarlo lo más posible porque el labrado de actas es el último objetivo nuestro, sino que son para la disuasión de los conductores, para que nos adecuemos a las velocidades máximas permitidas por la ley", señaló Adrián Cena, subsecretario de Tránsito de la Municipalidad, a Cadena 3 .

En términos generales, en avenidas la velocidad máxima permitida es de 60km/h, en tanto que en calles es de 40 km/h y en zona de hospitales y escuelas es de 30 km/h.

Máxima de 40 km/h:

Avenida Donato Álvarez
Bv. Los Alemanes
La Cordillera
Los Granaderos
Félix Paz
Río Negro


Máxima de 50 km/h

Carafa (con tramos de 60 km/h)
Castro Barros (también, con tramos de 60 km/h)
Santa Ana (también, con tramos de 60 km/h)
O’Higgins
Valparaíso (también, con tramos de 60 km/h)
La Cañada


Máxima de 60 km/h

Donato Álvarez
La Voz del Interior
Valparaíso
Juan. B. Justo
Tronador
Monseñor Pablo Cabrera
Castro Barros
Santa Ana
Los Granaderos
Amadeo Sabattini
Bulnes
Los Alemanes
La Cordillera

Te puede interesar

No pudieron remover el quebracho blanco de Villa Allende y quedó en grave riesgo

La tarea de remoción durante el feriado nacional duró más de 12 horas, en medio de las protestas y las alertas por el riesgo que corre el árbol de casi 300 años. La grúa no logró romper una profunda raíz del quebracho, que lo liga a la tierra.

Tras la caída del puente peatonal, la Provincia le reclama a Nación la urgente habilitación de la Ruta 7

La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.

Villa Allende: bajo la atenta y crítica vigilancia de vecinos, una grúa intenta remover el quebracho centenario

Entrada la noche de este miércoles, y tras una larga jornada de vanos esfuerzos, en el marco de un importante operativo dispuesto sobre la avenida Padre Luchesse, con grúas y trabajo manual intentan extraer el quebracho de casi 300 años.

Una manifestación en Plaza San Martín exigirá la declaración de "emergencia en discapacidad"

Este jueves al mediodía Córdoba se sumará a la jornada federal por la aprobación en el Senado "sin más dilaciones y sin modificaciones" del proyecto, considerado "una herramienta indispensable para garantizar derechos y la continuidad de las prestaciones".

Falleció una mujer de 57 años en el sur de la provincia, tras volcar el utilitario que conducía

El fatal accidente ocurrió en la siesta de este miércoles, en el kilómetro 147 de la Ruta Provincial 27, entre Serrano y San Joaquín. Otra mujer y una niña, asistidas por un servicio de emergencia, fueron trasladadas a un centro de salud de Jovita.

Avanza la remoción del quebracho centenario de Villa Allende, en medio de amplias críticas ambientales

En la tarde de este miércoles, en el marco de un importante operativo dispuesto sobre la avenida Padre Luchesse, una empresa que aceptó la tarea que otras grúas de la zona rechazaron lleva adelante la polémica extracción del árbol de 284 años.