Desde la semana que viene comenzarán las multas por exceso de velocidad

En avenidas la velocidad máxima permitida es de 60km/h, en tanto que en calles es de 40 km/h y en zona de hospitales y escuelas es de 30 km/h.

Las sanciones económicas irán desde los 1.937 pesos hasta 11.625 pesos, y dependerá del juez y de las consideraciones y el criterio que se aplique.  - Foto: gentileza.

A partir de la semana que viene comenzarán a hacerse efectivas las multas por exceso de velocidad, a través de los radares previstos por la Agencia de Seguridad Vial dispuestos en algunas avenidas de Córdoba. Hasta el momento las multas se hacían a manera de prueba porque, aunque se labraba el acta, no se cobraba la sanción.

Las sanciones económicas irán desde los 1937 pesos hasta 11.625 pesos, y dependerá del juez y de las consideraciones y el criterio que se aplique. 

La verificación de la velocidad se realizará con cinenómetro, que es un instrumental homologado y certificado provisto por la Agencia de Seguridad Vial. Los inspectores labrarán las actas que luego serán puestas a disposición del juez de faltas y finalmente se intimará al conductor a pagar. La Municipalidad cuenta con cuatro aparatos, y en cada control habrá dos. 

"No va a ser un control sorpresa, ni van a estar escondidos, por el contrario, tratamos de visibilizarlo lo más posible porque el labrado de actas es el último objetivo nuestro, sino que son para la disuasión de los conductores, para que nos adecuemos a las velocidades máximas permitidas por la ley", señaló Adrián Cena, subsecretario de Tránsito de la Municipalidad, a Cadena 3 .

En términos generales, en avenidas la velocidad máxima permitida es de 60km/h, en tanto que en calles es de 40 km/h y en zona de hospitales y escuelas es de 30 km/h.

Máxima de 40 km/h:

Avenida Donato Álvarez
Bv. Los Alemanes
La Cordillera
Los Granaderos
Félix Paz
Río Negro


Máxima de 50 km/h

Carafa (con tramos de 60 km/h)
Castro Barros (también, con tramos de 60 km/h)
Santa Ana (también, con tramos de 60 km/h)
O’Higgins
Valparaíso (también, con tramos de 60 km/h)
La Cañada


Máxima de 60 km/h

Donato Álvarez
La Voz del Interior
Valparaíso
Juan. B. Justo
Tronador
Monseñor Pablo Cabrera
Castro Barros
Santa Ana
Los Granaderos
Amadeo Sabattini
Bulnes
Los Alemanes
La Cordillera

Te puede interesar

Falleció en el Hospital de Urgencias un hombre que había sido atacado con un disparo en el tórax

El episodio violento ocurrió en barrio Campo La Ribera. La víctima, de 29 años, fue trasladado este viernes a la madrugada al Hospital de Urgencias. Quien lo habría atacado, un joven de 16 años, fue detenido en barrio Miralta.

El Concejo Deliberante aprobó la modificación del gabinete municipal, impulsada por Passerini

El Concejo Deliberante aprobó este jueves los cambios a la ordenanza N°13.440. De esta manera, la administración de la ciudad quedó con una planta política de 382 funcionarios, más 17 empleados municipales jerarquizados al rango de directores.

Admitieron a 26 familiares como querellantes en la causa por "enterramientos clandestinos" de la dictadura

El Juzgado Federal número 3 de Córdoba, a cargo de Miguel Hugo Vaca Narvaja, hizo lugar al pedido que se había presentado en abril y que intenta dar con los cuerpos de personas detenidas desaparecidas por el terrorismo de Estado.

Tras las asambleas, se restableció el servicio del transporte interurbano: Aoita alertó por un "paro total" la próxima semana

La medida por la recomposición salarial afectó este viernes el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato advirtió que "de seguir así, habrá paro total de actividades la semana que viene".

Aoita realiza asambleas y el transporte interurbano se ve afectado este viernes: se reactiva desde las 8

La medida afectó el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato señaló que finalizó el período de conciliación voluntaria y advirtió que si no avanza la negociación profundizarán el reclamo el próximo lunes.

En medio del paro de judiciales, la Secretaría de Trabajo notificó la apertura de una mesa de diálogo

El gremio recibió la notificación durante un nuevo paro y previo a una movilización en demanda de la equiparación salarial con los empleados federales del Poder Judicial. Agepj adelantó que llevará los reclamos a la negociación "en unidad" con otras vertientes.