Joven asesinada y arrojada al Paraná agonizó entre tres y cuatro días

La hipótesis es que Stella Maris Ramírez agonizó durante ese tiempo tras ser golpeada. Por el caso están detenidos su esposo y su suegra.

Por el femicidio de Stella Maris Ramírez fueron detenidos su esposo y su suegra. - Foto: gentileza.

Stella Maris Ramírez, la joven de 26 años encontrada el miércoles en el río Paraná, murió entre tres y cuatro días después de su desaparición, según datos de la autopsia, y la principal hipótesis apunta a que agonizó durante ese tiempo tras ser golpeada por su esposo, informaron fuentes de la investigación.

De acuerdo a la necropsia realizada en la morgue judicial de Campana, la víctima, quien había desaparecido el 2 de agosto, falleció entre el lunes 5 y martes 6 de este mes, lo que coincidió con los testimonios que involucraron al esposo, Carlos Entivero, de 36 años, y a su suegra, Amelia Itatí Lezcano, de 53, ambos detenidos por el caso.

Fuentes de la investigación informaron a Télam que algunos vecinos habían declarado que el viernes 2 habían escuchado gritos y golpes en la vivienda ubicada en el barrio Granja 8, de la localidad bonaerense de Lima, partido de Zárate.

Tres días después, la suegra de la víctima que vive en Corrientes apareció en el inmueble y, según los testimonios, la vieron lavar ropa y la casa.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Noticia relacionada:

Hallan el cuerpo decapitado de una joven que estaba desaparecida

Te puede interesar

Avanza el vaciamiento: el Gobierno disolvió el Ere y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador

La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.

Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.

Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.

El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional

A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.