Córdoba22/08/2019

Caso Marisol Reartes: ofrecen $500 mil para encontrar a su hija

Así lo dispuso el Gobierno nacional tras el pedido de la Justicia de Villa Dolores. El cuerpo de la joven fue encontrado el año pasado, pero se desconoce el paradero de su hija.

Marisol, cuyo cuerpo fue encontrado el año pasado, junto a su hija, Morena Luz Oliva. - Foto: Facebook

El Gobierno nacional dispuso que pagará medio millón de pesos a quien brinde datos de la pequeña Luz Morena Oliva, desaparecida en febrero de 2014, junto a su mamá, Marisol Reartes en la localidad de Villa Las Rosas, Traslasierra.

En diciembre pasado, el hallazgo de un cráneo en cercanías al Dique La Viña, lugar de búsqueda inicial, confirmó que era de la joven, que tenía 18 años en aquel momento. Sin embargo, nada se supo de su pequeña hija de dos años.

Tras encontrar el cadáver de Marisol, la Justicia de Villa Dolores al Gobierno nacional la recompensa, que finalmente fue publicada este jueves en el Boletín Oficial.

La retribución está destinada “a aquellas personas que sin haber intervenido en el eventual hecho delictual, brinden datos útiles que permitan dar con el paradero” de Luz Morena Oliva.

En febrero pasado, en Traslasierra hubo una masiva movilización pidiendo por “justicia y verdad", a cinco años de la desaparición de ambas. A su vez, en el Valle hay una amplia movilización por varias desapariciones en los últimos años, como es el caso de la adolescente Delia Gerónimo Polijo.

En el caso, el único sospechoso es Juan José Murúa, un vecino que el año pasado fue condenado en San Luis a 38 años de prisión por el crimen de Brenda Arias. Murúa le había propuesto poco tiempo antes de su desaparición, ser pareja a Marisol, y fue novio un tiempo de una de sus hermanas.

Te puede interesar

Sin colectivos: rige en Córdoba el paro de transporte tras fracasar el acuerdo paritario

Córdoba adhiere a la medida de fuerza convocada por UTA. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.

Un colectivo sufrió un desperfecto y atropelló a dos mujeres en pleno centro

Ocurrió este lunes en Colón y Jujuy mientras las dos víctimas, de 16 y 37 años, esperaban el colectivo. Ambas fueron trasladadas al Urgencias para recibir atención. Se investiga cuál fue el desperfecto del bus.

Juicio Neonatal: la querella adelantó que pedirá "condena efectiva" para todos los acusados

En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".

Judiciales reclamaron por las paritarias y cuestionaron a Angulo: "Pretende acallar el reclamo legítimo con vallas y policías"

Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.

Para no caer en la pobreza, una familia cordobesa debió ganar en abril $1.421.088

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.

Cambios en el transporte: este viernes empieza a funcionar la Tarjeta SUBE en Córdoba

En la primera etapa, la tarjeta SUBE convivirá con los sistemas de pago actuales. Vecinos y vecinas que cumplan con los requisitos podrán obtener una reducción del 55% del pasaje. Las tarjetas estarán disponibles en los CPC y en el Palacio 6 de Julio.