Suman 254 casos de gripe y 172 de tos convulsa en lo que va de la temporada
Puede esperarse otro pico de demanda por los virus respiratorios. Por esta razón, se prolongará el plan de contingencia por un mes más, informó el ministro Fortuna.
En lo que va de la temporada invernal, la sala de situación que evalúa la evolución de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) en Córdoba, registró 254 casos de gripe y 172 de tos convulsa, en el marco del plan sanitario de contingencia.
Según se informó, de los casos de gripe, el 50% correspondieron al tipo H3N2; 31% al tipo A H1N1 y 6% a la influenza B. En tanto, 77 casos correspondieron a niños y niñas menores de 5 años, de los cuales, el 44% no había recibido la vacuna antigripal pese a estar indicada.
“Hemos alcanzado buenas coberturas de vacunación antigripal, pero aún es necesario insistir en la importancia de que las personas con factores de riesgo se acerquen a los vacunatorios para completar esquemas. En el caso de las niñas y niños, es preciso recordar que deben recibir una segunda dosis separada por cuatro semanas para completar su protección. También es fundamental reforzar la vacunación en mujeres embarazadas”, remarcó Analía Cudolá, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud.
Al respecto, desde el programa de Inmunizaciones se actualizaron las coberturas de esta vacuna: en niños y niñas de 6 a 24 meses se ha alcanzado casi el 80% en la primera dosis y el 60% en la segunda; en mujeres embarazadas la cobertura alcanzada fue de 57%; en equipo de salud, 100%. En personas mayores de 65 años, las dosis aplicadas hasta el momento fueron 100.987 y en el grupo de personas con enfermedades crónicas, 153.951.
En todos los grupos, la provincia de Córdoba continúa ubicándose por encima de la media nacional; y en estos dos últimos grupos, ya se colocaron más dosis que en toda la campaña del año anterior. En total, se colocaron hasta el momento 424.452 dosis.
En cuanto a coqueluche (tos convulsa), desde el último reporte se sumaron 10 nuevos casos (172 en total), de los cuales el 68% correspondieron a menores de 6 meses.
Con respecto a las consultas e internaciones por todas las causas, se registró un leve aumento en números totales en las instituciones que reportan a la sala. No obstante, la proporción de las que se debieron a IRAB se mantuvieron estables.
“Es esperable que, luego del descenso sostenido de las últimas semanas, se registren algunos días con mayor demanda, pero el sistema está respondiendo y hay disponibilidad de camas”, evaluó Marcela Yanover, directora de Maternidad e Infancia.
Al respecto, el ministro de Salud, Fransico Fortuna, aclaró: “Si bien vamos observando una curva descendente en las notificaciones y en los casos, todavía hay circulación de virus respiratorios, y puede esperarse algún otro pico de demanda en la atención, motivo por el cual se decidió prolongar el plan de contingencia por un mes más”.
La reunión contó además con la participación del director de hospitales de capital, Martín Najo; y autoridades y jefes de servicio de las instituciones y dependencias que forman parte del plan de contingencia; y equipos de salud de los hospitales del interior, conectados a través de Telesalud.
Te puede interesar
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.