Compañerismo, valores, amistad... el fútbol según Agustina

La referente del Atlético Carlos Paz analiza, en el día de la futbolista argentina, lo que representa este deporte para las chicas que lo practican en Córdoba.

La "10" del Atlético Carlos Paz se hace camino en el fútbol femenino cordobés. - Foto: Facebook Agus Allegue

"El fútbol me ayudó a formar mi personalidad. Me dio cierta confianza para saber trabajar en equipo", destaca Agustina Allegue. Lo expresa convencida y agradecida. Fútbol sin prejuicios, fútbol libre, fútbol de todos y para todos.

Agus juega al fútbol desde los 14 años en su Villa Carlos Paz natal, defendiendo los colores azules del Atlético de su ciudad. Pronta a cumplir 22 años es una referente del plantel azurro. Por ende, una palabra autorizada para analizar el presente del fútbol femenino en Córdoba.

Valores, esfuerzo y decenas de cualidades más obsequia el fútbol. "Me permitió formar un grupo de amigas", exclama la capitana de Atlético Carlos Paz, que éste fin de semana estará enfrentando, en la cancha de Las Palmas, al AMSURRBAC por la cuarta fecha de la Primera división "B" de la Liga cordobesa.

A propósito del equipo que ha sumado sólo tres puntos en el certamen, la mediocampista explica: "El plantel sufrió un gran cambio con respecto al año anterior, que era un equipo con chicas más grandes. Este año muchas de esas chicas se fueron a otros clubes, y llegaron chicas de entre 15 y 18 años, Por eso, es un grupo joven, y hace que se forme una gran base para el futuro".
Allegue también explica: "Al ser del interior necesitamos apoyo entre nosotros, esa es la clave. Quizás no tenemos como característica la técnica o el buen juego, pero siempre nos han destacado la garra, de no darse por vencidas, de dar pelea, y bancarnos entre nosotras."

Compañerismo, eso es lo que resalta Agus, y es lo que las motiva a seguir disfrutando de la práctica de este deporte. "Compañerismos es lo que siempre destacamos y tratamos de formar en el equipo", reitera.

- ¿Todos los equipos de la liga se destacan por el sacrificio de las chicas que participan, en el caso de ustedes, qué les ha tocado vivir o hacer para seguir adelante?
- El hecho de viajar todos los sábados a jugar a Córdoba, y el tema económico o de trabajo, no podemos tener un gran plantel. El cambio del torneo está buenísimo, pero a las que somos del interior se nos complica por el hecho de tener que viajar todo los sábados a Córdoba.

- ¿En qué momento está la Liga cordobesa con respecto al fútbol femenino? 

- La liga cordobesa creció bastante. Tambien soy delegada del club y participo de las reuniones de la liga, y puedo decir que creció y se le dio más importancia, de hacerlo independiente, que no sea obligatorio y aún así hay 29 clubes que presentan equipo todos los sábados.

- ¿Crees que le falta mucho para que llegue la profesionalización a esta liga?

- Para la profesionalización falta bastante. No hay planteles grandes a nivel femenino. Y hay mucha diferencia entre los clubes de jerarquía con respecto a los clubes que, lamentablemente, no le prestan mucha atención al fútbol femenino. Profesionalizar el fútbol femenino significa jugar más tiempo, tener una preparación física que no todos los clubes, hoy, pueden alcanzar.

Hay muchos avances en todo el planeta con respecto al fútbol femenino. En la Argentina este 21 de agosto se está celebrando el Día de la Futbolista Argentina. Y no es una fecha más, ya que si aún hoy todavía quedan derechos por adquirir, imagínense hace 50 años. Pero se está avanzando.

Así lo resalta la propia Agus Allegue: "Hay menos prejuicios ahora. Nos ayudó que la Selección argentina tuvo una muy buena imagen en el Mundial y en los Panamericanos, además el cambio hacia la profesionalización en Buenos Aires. Todo eso ayuda a que el fútbol femenino siga creciendo, y atraiga a muchas deportistas. Pero creo que sigue habiendo muchos prejuicios y cosas por cambiar, pero de a poco se van a ir modificando".

- A propósito, ¿sufriste algún prejuicio por jugar a la pelota, teniendo en cuenta que, lamentablemente, sigue existiendo machismo en el fútbol?

- Personalmente nunca me pasó nada de sufrir el machismo y prejuicios por jugar al fútbol. Mi familia siempre me apoyó. Pero si conozco casos de que por el solo hecho de jugar al fútbol ya era negativo, y por eso muchas chicas arrancan desde edades más avanzadas. Desde nivel sociedad está bueno que se empiece a cambiar que a una mujer le puede gustar jugar al fútbol y a un hombre bailar.

Noticias relacionadas:

Se celebra en la Plaza de la Intendencia el Día de la Futbolista
“¡No nos van a ver caer, ni ahora ni nunca, muchachas!”
Les convirtieron 99 goles, pero hicieron uno que vale mil abrazos

Te puede interesar

Talleres perdió con Alianza Lima en Perú y sigue sin ganar en la Copa Libertadores

El "Matador" de Barrio Jardín estuvo debajo en el marcador durante buena parte del partido y, tras ir perdiendo 0-2, logró un milagroso empate que lo hizo ilusionar; pero el último gol peruano en tiempo de descuentos lo dejó con las manos vacías.

Belgrano empató 0 a 0 con Tigre de visitante y se alejó de la clasificación en la Liga Profesional

El partido, que se iba a jugar originalmente el lunes y fue postergado por el fallecimiento del Papa, fue arbitrado por Ariel Penel. El arquero de Belgrano atajó un penal, en un encuentro en el que el "Celeste" no pudo llevar a la red su hegemonía en el juego.

Instituto fue goleado en su visita a Rosario Central en el Gigante de Arroyito

La Gloria perdió 3 a 0 frente al Canalla por la 14a fecha del Torneo Apertura, Quedan dos fechas claves para acceder a octavos de final.

Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino

Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.

Talleres cayó frente a Vélez en el Kempes y se aleja de la clasificación

El Albiazul perdió 1 a 0 por la 14a fecha del Torneo Apertura y se complican las chances de clasificar a los playoffs. Carrizo anotó el gol de la visita.

Liga Profesional: Talleres recibe a Vélez, en busca del triunfo que lo acerque a la clasificación

El "Matador" quiere meterse entre los ocho clasificados de la Zona B a los playoffs. El partido se jugará desde las 19.15 en el estadio Kempes. Corresponde a la penúltima fecha de la fase regular y será arbitrado por Bryan Ferreyra.