Murió el autor de Sopa de Caracol: denuncian que le negaron atención médica
El autor del hit infaltable en todos los casamientos falleció en Colombia. Su esposa asegura que le negaron la atención médica en el hospital por ser venezolano.
Fernando Colina, el cantante venezolano autor de la canción Sopa de Caracol -interpretada por distintos artistas, entre ellos Wilkins- falleció en Colombia, y su esposa denunció que en el hospital le negaron la atención médica por su nacionalidad.
Haydeé Polanco denunció a través de un video difundido en las redes sociales que Colina murió como consecuencia de una peritonitis que no fue atendida a tiempo en un hospital de Colombia, por ser de origen venezolano.
Un vocero del hospital de Villa del Rosario dijo que el cantante había recibido todo el tratamiento debido y que murió porque la pareja decidió retirarse del nosocomio.
Polanco contó que en un principio había llevado a su esposo al hospital de Villa del Rosario, al norte de Santander, pero que de allí fue mandado a la Cruz Roja, donde le diagnosticaron la peritonitis. De la Cruz Roja lo regresaron a Villa del Rosario y fue ahí donde no se le atendió inmediatamente, supuestamente por ser venezolano.
“Tienen que esperar. Ustedes son venezolanos, acá el colombiano es una cosa y el venezolano es otra. Hay que tener un carné para poder tener salud acá”, explicó la viuda en el video acerca de la respuesta que obtuvieron del hospital colombiano.
Además, la mujer del artista desmintió que le hayan hecho firmar un papel para que no le hicieran la autopsia: "Yo no sé de qué murió mi marido. No me quieren dar el acta de defunción. Estamos desesperados, tenemos un dolor muy fuerte. En Venezuela su familia espera el cuerpo para despedirlo".
El creador de "Sopa de caracol" se había instalado en Colombia hacía un mes. Tenía proyectos para hacer su propia orquesta, seguir grabando canciones y parece que le iba muy bien con las contrataciones en fiestas privadas
Te puede interesar
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos
Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural
La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.
Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones
Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.
El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística
La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.
Vuelve Miguel Mateos al Quality Arena celebrando el 40° aniversario de “Rockas Vivas”
El sábado 5 de julio Miguel Mateos estará celebrando en Córdoba el 40° aniversario del emblemático álbum en vivo “Rockas Vivas”, considerado uno de los álbumes más importantes de la historia del rock argentino y que fue editado en 1985.