País14/07/2017

Suspenden presentaciones del humorista "Yayo" por "violencia simbólica"

La agrupación "Mujeres auto convocadas" repudió la presencia del humorista en las localidades de Punta Alta y Bahía Blanca. Denuncian que el guión contiene “estereotipos degradantes y sexistas”.

Foto: "Yayo" Guridi, humorista cordobés.

Un grupo de mujeres denominado "Mujeres autoconvocadas" repudió el show de "Yayo" Guridi en Punta Alta y Bahía Blanca, tras considerar que el show es misógino y contiene "estereotipos violentos de género, con expresiones degradantes y altamente sexistas".

La campaña fue iniciada a través de una página de Facebook, donde publicaron una carta enviada al municipio con el fin de suspender el espectáculo que estaba programado para el 2 de julio en el Teatro Colón de Punta Alta, destaca el sitio Rating Cero.

Junto a la carta, acompañaron con mensajes contra el humorista, como por ejemplo: "A este violento simbólico lo vamos a frenar. Ni en Bahía Blanca, ni en Punta Alta los vamos a tolerar".

"Repudiamos la presencia del humorista Yayo en la ciudad de Bahía Blanca y solicitamos a la productora Daniel Volpe y Asociados Espectáculos y al Teatro Don Bosco reconsideren la difusión de personajes que incurran en violencia simbólica, como es el caso de dicho humorista", comienza el texto redactado en la red social.

Y prosigue: "Apelamos a las productoras de artistas y espacios de arte que consideren el grave momento de violencia hacia mujeres y niñas que se está viviendo en Argentina (con un femicidio cada 30 hs) no reproduciendo expresiones violentas, en este caso particular, las que reproduzcan estereotipos violentos de género, con expresiones degradantes y altamente sexistas. La violencia simbólica está tipificada en le Ley 26.485".


 

Te puede interesar

Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"

El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.