País14/07/2017

Suspenden presentaciones del humorista "Yayo" por "violencia simbólica"

La agrupación "Mujeres auto convocadas" repudió la presencia del humorista en las localidades de Punta Alta y Bahía Blanca. Denuncian que el guión contiene “estereotipos degradantes y sexistas”.

Foto: "Yayo" Guridi, humorista cordobés.

Un grupo de mujeres denominado "Mujeres autoconvocadas" repudió el show de "Yayo" Guridi en Punta Alta y Bahía Blanca, tras considerar que el show es misógino y contiene "estereotipos violentos de género, con expresiones degradantes y altamente sexistas".

La campaña fue iniciada a través de una página de Facebook, donde publicaron una carta enviada al municipio con el fin de suspender el espectáculo que estaba programado para el 2 de julio en el Teatro Colón de Punta Alta, destaca el sitio Rating Cero.

Junto a la carta, acompañaron con mensajes contra el humorista, como por ejemplo: "A este violento simbólico lo vamos a frenar. Ni en Bahía Blanca, ni en Punta Alta los vamos a tolerar".

"Repudiamos la presencia del humorista Yayo en la ciudad de Bahía Blanca y solicitamos a la productora Daniel Volpe y Asociados Espectáculos y al Teatro Don Bosco reconsideren la difusión de personajes que incurran en violencia simbólica, como es el caso de dicho humorista", comienza el texto redactado en la red social.

Y prosigue: "Apelamos a las productoras de artistas y espacios de arte que consideren el grave momento de violencia hacia mujeres y niñas que se está viviendo en Argentina (con un femicidio cada 30 hs) no reproduciendo expresiones violentas, en este caso particular, las que reproduzcan estereotipos violentos de género, con expresiones degradantes y altamente sexistas. La violencia simbólica está tipificada en le Ley 26.485".


 

Te puede interesar

Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes

Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.

Causa Vialidad: CFK pidió la recusación de Ricardo Lorenzetti por sus dichos en una entrevista

La ex mandataria confirmó que “recusó” al juez de la Corte, Ricardo Lorenzetti: “Sus declaraciones públicas del pasado jueves 1 de mayo en América 24, no hacen más que confirmar las veladas amenazas ‘en off’ vertidas en el diario Clarín el día anterior a la votación del pliego del juez Ariel Lijo".

Nación recortó más de 200 mil pensiones por discapacidad: "El método que decidieron tomar es cruel"

Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto el Gobierno Nacional dentro del área de discapacidad y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.

Diputada libertaria denunció corrupción en PAMI: "Creí que Javier Milei iba a cambiar el país y es un saqueo al pueblo"

Viviana Aguirre, diputada suplente de LLA y exfuncionaria del PAMi en La Plata, denunció que fue echada por denunciar hechos de corrupción

Lunes clave: UTA ratificó el paro de transporte previo a la reunión con empresarios y el Gobierno

"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.

El científico argentino Federico Kacoliris ganó el “Oscar verde” por su labor en la conservación de una especie en extinción

El investigador argentino recibió el Premio Whitley del Reino Unido por su trabajo en la protección, reproducción y reintroducción de la Ranita del Valcheta. Aportando así, desde el 2012, a la conservación de la biodiversidad patagónica.