Piden suspender asignación de frecuencias de radiodifusión
Diputados del Frente de Todos advirtieron sobre la necesidad de un Plan Técnico Integral que dé previsibilidad y seguridad a las inversiones.
Los diputados nacionales Pablo Carro, Roberto Salvarezza, Rodrigo Rodríguez y Carlos Castagneto, del FPV-PJ, junto a Silvia Horne del Movimiento Evita y Carlos Selva del Frente Renovador – UNA, presentaron un proyecto de resolución que pide al Poder Ejecutivo Nacional la suspensión hasta diciembre de 2019, de la asignación de frecuencias para empresas de radiodifusión y telecomunicaciones de gestión privada con fines de lucro que comprometen el uso del espectro radioeléctrico.
El texto del proyecto hace hincapié en particular la suspensión de asignación de frecuencias en banda de 450 Mhz y aquellas que habían sido reservadas para ARSAT por Ley 27.208 y fueron revertidas por el Decreto de Necesidad y Urgencia 59/2019.
En los fundamentos del proyecto, se enumeran diversas situaciones de discrecionalidad en el manejo del espectro radioeléctrico, que según lo establece la ley es un recurso público, esencial y de alto valor estratégico.
Además, pone el enfasis en las formas de adjudicación que se adoptaron en los últimos tiempos: “El actual loteo del espectro radioeléctrico no ha sido de forma consensuada, ni dialogada, ni transparente a pesar de las públicas declaraciones de los funcionarios de turno”, señalan los autores del proyecto.
También remarcaron que durante toda la gestión del presidente Macri, el país careció de un Plan Técnico Nacional Integral que dotara de previsibilidad y seguridad a las necesarias inversiones en telefonía, Internet y conectividad paras los argentinos.
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.