La Iglesia pidió "privilegiar a los pobres", tras el anuncio de las medidas
La Conferencia Episcopal Argentina pidió "cuidar el bien común, privilegiando a los pobres, que son los que más sufren".
La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) pidió este miércoles "cuidar el bien común y privilegiar a los pobres, que son los que más sufren", luego de las medidas económicas anuncidas por el presiente Mauricio Macri.
“Valoramos la numerosa participación del pueblo argentino en las Paso del domingo pasado, que se desarrollaron en paz y sin contratiempos. Esperamos que esa actitud ejemplar se refleje ahora en todos los sectores de la comunidad nacional. Se trata especialmente de cuidar el bien común 'privilegiando a los pobres', que son los que más sufren", señaló la CEA en un comunicado.
Así lo expresaron los obispos argentinos al finalizar hoy la 182° reunión de la comisión permanente de la CEA, que preside monseñor Oscar Ojea.
"Ofrecemos nuestra oración de pastores e invitamos a todas las parroquias y comunidades a rezar la Oración por la Patria”, sostuvieron los obispos en una breve declaración.
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.