Circunvalación: habilitaron un nuevo tramo de tres carriles en zona norte
El gobernador Juan Schiaretti supervisó los trabajos que se realizaron a lo largo de 1,6 kilómetros, entre la avenida La Voz del Interior y el cruce del ferrocarril Belgrano.
El gobernador Juan Schiaretti habilitó este miércoles al tránsito vehicular un nuevo tramo de la obra de ensanche de la Avenida Circunvalación, en la zona norte de la Capital cordobesa. Los trabajos consistieron en la construcción de un tercer carril por sentido de circulación a lo largo de 1,6 kilómetros, entre la avenida La Voz del Interior y el cruce del ferrocarril Belgrano a la altura de la calle Mackay Gordon. También incluyeron la ampliación de los puentes del distribuidor ubicado en la zona urbana de Ruta E-53.
La habilitación se suma a los 2,5 kilómetros (de tres carriles) que ya están operativos entre el distribuidor Spilimbergo y la avenida La Voz del Interior.
En el nuevo tramo se incorporó un tercer carril de 3,65 metros en el lado interno de cada calzada, se realizó la pavimentación de banquinas internas, la readecuación de cuentas, alcantarillas e iluminación y la instalación de barreras de defensas, señalización vertical y demarcación horizontal.
En el caso de los puentes del distribuidor ubicado en la intersección de Circunvalación y avenida La Voz del Interior (zona urbana de Ruta E-53), se ejecutó un ensanche de cinco metros para incorporar el nuevo carril, la banquina y la barrera de defensa de hormigón a lo largo de los 60 metros de extensión de cada uno.
En tanto, en la zona sur de la ciudad se ejecutan los trabajos de ampliación en un tramo de 1,8 km. comprendido entre el distribuidor de Ruta 5 Autovía Córdoba Alta Gracia y la Ruta 36 Autovía Río Cuarto.
La obra de ensanche de la Circunvalación, que se está desarrollando en etapas, tiene como objetivo ampliar la capacidad de los 30 kilómetros preexistentes de la avenida y unificar el perfil de autopista con tres carriles por sentido con los 17 kilómetros recientemente finalizados del cierre del anillo.
Te puede interesar
En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.