País12/07/2017

Macri sobre Gils Carbó: “Hace un uso indebido del enorme poder que tiene”

El presidente Mauricio Macri afirmó que la Procuradora General de la Nación “no es imparcial, es una militante política que “ha desatado con fiscales que ella movió y designó, decenas de causas contra nuestro gobierno, sin fundamento”.

En la conferencia de prensa que ofreció este mediodía en la capital cordobesa, el presidente Mauricio Macri no evitó hablar de la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó. Respecto a sus denuncias contra el gobierno Macri explicó: “como corresponde hemos suministrado la información en cada caso que se ha requerido porque hemos hecho un compromiso con todos los argentinos para que se acabe la impunidad en el país, que todos los servidores públicos deben rendir cuentas”.

Macri reiteró que Gils Carbó “hace un uso indebido del enorme poder que tiene”, y además ella “tampoco ha ayudado” a la tarea contra el narcotráfico, ya que "las inversiones que realizó la Procuración tuvieron que ver con edificios, por lo cual está siendo citada a indagatoria, en vez de dotar a los fiscales de herramientas para luchar contra el delito”.

Sobre el tema Macri dijo además que lamentaba que “ella insista en permanecer en el cargo; lo lógico además es que el Presidente proponga un Procurador y el Congreso lo apruebe. Y ella es una Procuradora que manifiesta militancia kirchnerista,  que viene del gobierno anterior y que ha utilizado ese lugar para detener, enturbiar las investigaciones de corrupción del gobierno anterior y crear imputaciones al gobierno con sus fiscales; realmente, si de algo puedo estar orgulloso, es haber traído un equipo que trabaja con honestidad”.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"

El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.

Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata

La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.