Encontraron muerto al parapentista argentino accidentado en Uruguay
Se trata del instructor Leandro Ramos, que tenía 43 años. Era buscado desde el domingo pasado cuando cayó a unos 150 metros de la costa, en La Pedrera.
El parapentista argentino que se había accidentado el domingo pasado mientras sobrevolaba la playa de la localidad uruguaya de La Pedrera fue encontrado muerto esta mañana a pocos metros de la costa.
Se trata del instructor Leandro Ramos, cuyo cuerpo, junto con su parapente, fue divisado por un vecino de la zona, que enseguida avisó a las autoridades, según la información difundida por la prensa local.
Ramos, que tenía 43 años, se accidentó el domingo pasado cuando sobrevolaba el mar, a unos 150 metros de la costa y las alternativas del incidente llegaron a ser filmadas por una vecina.
En declaraciones formuladas hace unos días a Canal 10 de Uruguay, contó que había comenzado su viaje por Latinoamérica el 15 de abril, cuando partió de la ciudad de Chajarí, en Entre Ríos. El objetivo era recorrer América del Sur en cuatro años.
Según explicaba Ramos, el parapente tenía una autonomía de vuelo de cuatro horas, y podía recorrer por jornada 400 kilómetros. Tras visitar Uruguay, Brasil, Venezuela y otros países, tenía pensado cerrar su periplo cruzando los Andes.
Se estima que el hombre habría quedado enganchado tras el accidente que lo precipitó al agua junto a una mujer que lo acompañaba y la cual logró escapar. En su testimonio, Cecilia Corso contó cómo fueron los instantes previos a la caída y cómo consiguió liberarse del arnés del parapente.
"Me llegó el turno y salimos, salí filmando todo, una belleza, una experiencia alucinante. Cuando volvíamos apagó el motor y me dijo: '¿qué te pareció?' Y le dije: 'lo mejor que hice en mi vida'. Y ahí encendió el motor de nuevo, no sé qué pasó pero fue cuando empezamos a caer. No sé si el ruido es natural cuando arranca el motor, estaba parado el motor, estaba planeando y lo prendimos de nuevo", contó Corso a Teledoce.
"Empezamos a girar, yo me di cuenta que se me daba vuelta el mundo. Chocamos contra el agua, tremendo golpe del costado derecho. En ese momento supuse que esto capaz que ya le había pasado otras veces, que sabría cómo reaccionar. Yo quedé boca arriba pero con el agua como a 30 ó 40 centímetros de mi cara, no podía respirar. Él intentó sacar el arnés un par de veces y no pudo. Yo seguí forcejeando y me di cuenta que tampoco", agregó la mujer.
"Me saqué al arnés y pude respirar, volví a sumergirme y me saqué el de los pies. Respiré un poco y me acerco, él estaba con la cabeza afuera del agua y le digo: 'trata de sacarte el arnés'. Me acerco y él se agarra de mí y me hunde. Me alejo, vuelvo a acercarme y a intentar tranquilizarlo. Pero estaba aturdido. Le digo: agárrate de algo, luego queda toda la vela entre nosotros y no lo veo más", completó.
Por último, la mujer recordó que a pesar del frío y el cansancio, nadó hacia la costa. "Cuando me cansaba hacía la plancha y cuando podía volvía, tenía claro que no podía parar porque hacía un frío bárbaro. Cuando estaba llegando a las rocas un muchacho con un tablón me ayudó. Yo tenía el casco, él no me acuerdo si lo tenía puesto. Me dijo algo así como: 'te tocó'… no sé qué, como si me hubiera tocado una prueba de algo. De aquí en más el 11 de agosto voy a festejar mi cumpleaños".
Te puede interesar
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.