Postergaron una semana los alegatos en el juicio por el femicido de Azul Montoro
Estaban previstos para el próximo miércoles 14 pero el abogado defensor de Fabián Casiva, Javier Rojo, tiene bronquitis. La instancia tendrá lugar, finalmente, el 21 de agosto.
Los alegatos en el juicio que busca arrojar justicia sobre el feminicido de Azul Montoro, se postergaron para el 21 de agosto.
La instancia clave para el caso que investiga las circunstancias de la muerte de la joven trans ocurrido en la madrugada del 18 de octubre de 2017 estaba prevista para el miércoles 14 pero debió ser postergado debido a un problema de salud del abogado defensor de Fabián Casiva, el único imputado en la causa. El letrado tiene bronquitis.
Desde el pasado 31 de julio, el juicio que con jurados populares se desarrolla en la Cámara 9na del Crimen concita la atención de una gran parte de la sociedad cordobesa debido a la relevancia histórica del mismo: es la primera vez que el asesinato de una mujer trans es caratulado con el agravante por femicidio.
Azul Montoro tenía 23 años. En la madrugada del 18 de octubre de 2017 recibió 18 puñaladas que terminaron con su vida. El único imputado es Fabián Casiva, un hombre de 23 años que esa noche se había ido con ella en calidad de “cliente” al departamento de Lara Godoy, amiga de la víctima, quien se encontraba de viaje.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Un motociclista de 23 años falleció en Alcira Gigena, tras chocar con un automóvil
Según reveló la Departamental Río Cuarto de la Policía, en la tarde de este miércoles chocaron en la esquina de las avenidas Argentina y El Paseo, de la localidad de Alcira Gigena, una motocicleta Honda CB1 y un automóvil Renault Oron.
Llaryora en la audiencia por la deuda con la Caja de Jubilaciones: "Espero que el Gobierno reflexione"
El gobernador Martín Llaryora arribó a la Corte para asistir a la audiencia de conciliación, en el marco del reclamo que sostiene la Provincia por los pagos adeudados de Nación.
Neonatólogos concentraron para exigir mejoras salariales: "Somos una especialidad en extinción"
"Los exiguos ingresos en las últimas décadas y la poca o nula respuesta del Estado han determinado que la mayoría de nuestros colegas opten por otras ramas de la medicina", señaló Francisco Terrera, presidente de la Asociación de Neonatólogos de Córdoba.
Coniferal suspende los boletos sociales: afecta a trabajadores de salud y personas con discapacidad
La empresa de transporte expresó que la Municipalidad de Córdoba adeuda el saldo de los viajes desde el año 2023. La medida no afecta el boleto educativo.
A un año de la primera marcha federal universitaria, docentes paran en defensa de la educación
Las y los docentes universitarios de Córdoba se suman a la jornada de reclamo en defensa de la educación y el sistema público de producción de conocimientos. "Es una situación inédita e insostenible", expresó Adiuc.
"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad
La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.