Detectaron rabia en vacunos en la zona de Río de los Sauces
El Senasa ordenó vacunación en los rodeos y bloqueo del movimiento de ganado. Los animales murieron por mordeduras de murciélagos.
Tras la muerte de varios vacunos en la zona rural de Río de los Sauces y de los cuales se confirmó que ocurrieron por rabia, se puso en marcha un operativo de control, en toda la zona, que comprende desde vacunación masiva hasta un bloqueo para el movimiento de ganado.
Según confirmaron desde el Senasa Santa Rosa de Calamuchita, el contagio ocurrió por la mordedura de murciélagos vampiros que anidan en la zona.
De acuerdo a lo publicado por Puntal, fue un productor cuyo campo está ubicado a unos 15 kilómetros al oeste de Río de los Sauces el que advirtió sobre la muerte de tres vacas y, previo a ello, observó comportamientos extraños en los ejemplares.
Inmediatamente acudió a su veterinario, quien tras tomar muestras las envió al Instituto Pasteur. Los resultados conocidos a principios de semana confirmaron que los animales dieron positivo a “rabia paresiante”.
A partir de allí, el Senasa dispuso fijar un cerco y bloqueo para el movimiento de ganados en un radio de 10 kilómetros del lugar de detección del foco. Asimismo, inició una vacunación masiva y revacunación que se reiterará en los próximos días.
La inoculación no sólo comprende a animales vacunos sino también caballos y perros en el caso del campo donde ocurrieron las muertes. Además de vacunos, también están siguiendo casos sospechosos en equinos.
Pablo Bringas, secretario de Gobierno de la Municipalidad de Río de los Sauces detalló: “Es un brote que aparece en la zona de Río de los Sauces, a unos 15 kilómetros al oeste de las sierras. Hubo una mortandad de tres animales. Fue el propio productor quien advirtió de la situación”.
Respecto de la presencia de murciélagos vampiros en esta zona, Bringas explicó que esto se vería favorecido por situaciones climáticas, pero además porque en la zona hay taperas, canteras y minas abandonadas que sirven de resguardo y generan un hábitat para la aparición de estas colonias.
Desde la delegación del Senasa Santa Rosa de Calamuchita se informó a este medio que se determinaron anillos de control, se inició la vacunación de animales. Y el viernes, a las 19.30, se hará una charla informativa a los productores de la zona, a los fines de que cuenten con herramientas para hacer una detección temprana.
Te puede interesar
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron el tránsito en Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe, consecuencia del cual falleció una persona.
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín
Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.
Las ventas minoristas de junio cayeron un 5,9% interanual en la provincia de Córdoba
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).