Bancor homenajeó a "Lobito" Fernández, ganador de Wimbledon
Las autoridades del Banco de Córdoba elogiaron al deportista de Río Tercero, número 1 del Mundo en Tenis Adaptado y vencedor en la última edición del torneo.
Bancor rindió homenaje a Gustavo "Lobito" Fernández, el riotercerense que escaló este año al número uno del tenis adaptado mundial tras conquistar Wimbledon.
En medio de una lluvia de papelitos y de los aplausos que atronaron el hall del Edificio Inteligente, el vicepresidente Hugo Alberto Escañuela le manifestó al Lobito el orgullo de los cordobeses por sus logros y la satisfacción del Banco por sponsorear a un deportista que ha trabajado con ahínco para superar todos los escollos.
Enfocado en los dos próximos desafíos que planea enfrentar -Lima y el US Open- Gustavo agradeció las muestras de afecto y sostuvo que le cuesta mucho la distancia que a veces tiene que poner con su novia, su familia y sus amigos y la geografía de Córdoba, pero sabe que los sacrificios valen la pena y se traducen en títulos y ese primer lugar en el ranking por el que viene luchando desde que tenía 12 años.
“El factor mental es determinante”, contestó cuando uno de sus seguidores le preguntó cómo se hace para triunfar en Wimbledon, el principal templo del tenis mundial. De paso y aunque lo dijo con sencillez, describió cómo es su preparación y el detalle ofrece algunas de las claves para convertirse en un atleta y mantenerse en lugares de privilegio.
Cada día de Gustavo incluye dos horas de gimnasia, repartidas entre la mañana y la tarde, tres horas de tenis y dos horas con su kinesiólogo, con excepción de los jueves porque ese día en particular el profesional que forma parte de su equipo lo tiene comprometido en otras tareas. Después, otro aspecto a tener en cuenta es la concentración .
“Entre que uno se fija un objetivo y la concreción hay muchos obstáculos en el medio. Fue grandioso, finalmente, intentar ganar Wimbledon y que se dé, después de haber fallado dos veces. Hubiera sido difícil aceptar otra derrota; menos mal que la tercera fue la vencida”, expresó Gustavo Fernández.
Feliz de recordar los momentos vividos, el ganador de la última edición de Wimbledon asegura que no se permitía distraerse con nada en medio del torneo y que la clave para él era luchar por superar cada etapa. “Sabía que iba a ser durísimo porque Shingo Kunieda (su rival en la final del torneo inglés) también quería ganar porque es más grande y nunca se sabe si uno va a tener una nueva oportunidad”, explicó el tenista cordobés.
Pero esta vez el triunfo acompañó a Gustavo. “Me es muy fácil ponerme en el acá y ahora porque tengo demasiadas cosas que hacer en todo momento”, asegura, confirmando que vive en una vorágine permanente.
Se hizo un tiempo, no obstante, para repasar distintos hitos de su carrera y de reivindicar incluso el enorme valor pedagógico de las derrotas, porque está convencido de que el triunfo de este año fue posible por tener plena conciencia de cuáles habían sido las fallas.
El Lobito agradeció la compañía de su familia, recordó que se inició en el tenis porque su madre lo jugaba, no descartó convertirse alguna vez en asistente de su padre, entrenador de básquet, y se encargó de repetir que disfruta del tenis: "me encanta, por eso todo el sacrificio no cuesta demasiado”.
Aunque logró situarse en la cumbre de la actividad, señaló que tiene muchos de deseos, pero el estar trabajando en el día a día "ya me hace sentir bien”. Valoró también la labor de su equipo y dijo que sin sus colaboradores sería imposible seguir evolucionando.“Cuando entro a la cancha sé que detrás mío hay gente cada vez más profesional y cada vez más comprometida”, aseveró.
Medardo Ligorria, el titular de la Agencia Córdoba Deportes, le entregó una distinción a Gustavo y recordó que fue entrenador del padre y ahora tenía el orgullo de compartir los momentos de gloria del hijo, a quien calificó de deportista de élite.
Te puede interesar
Instituto fue goleado en su visita a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria perdió 3 a 0 frente al Canalla por la 14a fecha del Torneo Apertura, Quedan dos fechas claves para acceder a octavos de final.
Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
Talleres cayó frente a Vélez en el Kempes y se aleja de la clasificación
El Albiazul perdió 1 a 0 por la 14a fecha del Torneo Apertura y se complican las chances de clasificar a los playoffs. Carrizo anotó el gol de la visita.
Liga Profesional: Talleres recibe a Vélez, en busca del triunfo que lo acerque a la clasificación
El "Matador" quiere meterse entre los ocho clasificados de la Zona B a los playoffs. El partido se jugará desde las 19.15 en el estadio Kempes. Corresponde a la penúltima fecha de la fase regular y será arbitrado por Bryan Ferreyra.
Copa Argentina: Belgrano derrotó a Real Pilar en Santa Fe y avanzó de ronda
El Pirata venció 3 a 1 al equipo bonaerense del Metropolitano y avanzó a los 16vos de final de la Copa Argentina. Campagnucci y "Uvita" Fernández, con un doblete, anotaron para el Celeste. El partido se jugó en Rafaela.
Talleres sufría en el Monumental, lo pasó a ganar y River se lo empató en el final
El Albiazul se trajo un punto del Monumental tras igualar 1 a 1 frente al Millo por 13a. fecha del Torneo Apertura. Depietre puso en ventaja a la "T", y sobre el final Borja puso la igualdad.