Miles de evacuados en Siberia por la explosión de un arsenal militar
Durante el incidente no hubo que lamentar pérdidas humanas, aunque se reportan ocho heridos, sin que exista peligro para sus vidas.
Una explosión en el depósito de municiones de una base militar rusa dejó por lo menos ocho heridos y hay más de 11 mil evacuados. El hecho ocurrió en la base a unos 10 kilómetros de Achinsk, un poblado militar en la región Krasnoyarsk de Siberia.
Los servicios de emergencia estaban evacuando a los habitantes de la zona a un radio de 20 kilómetros (12,4 millas) "para garantizar la seguridad de la habitantes de los poblados alrededor del depósito".
Aunque las autoridades dijeron que los habitantes no están en peligro inminente, era mejor que se mantuvieran alejados de la base.
La agencia de noticias TASS, citando una fuente anónima, reportó que el depósito albergaba unos 40.000 proyectiles para tanques y que la cifra de evacuados alcanzaría las 11 mil personas. El Ministerio de Defensa de Rusia dijo que el depósito alojaba "pólvora para proyectiles de artillería".
Las explosiones de depósitos de municiones no son inusuales en Rusia. Tras el incidente más reciente en mayo del 2019, un incendio ardió por casi una semana antes de ser sofocado gracias al uso de avionetas lanza-agua.
Te puede interesar
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo
Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.