Dirigentes de Hacemos por Córdoba organizaron “cortes de cabello” en Mendiolaza
Fue en la previa de las Paso del 11 de agosto. La iniciativa se desarrolló para incentivar el corte de boleta en los próximos comicios.
Una novedosa iniciativa se desarrolló este fin de semana en la localidad de Mendiolaza, en el marco de las próximas elecciones del 11 de Agosto. Dirigentes y militantes de Hacemos Por Córdoba organizaron cortes de cabello gratuitos bajo el lema “Un Corte por Córdoba”. El eslogan de la campaña hace referencia al corte de boleta que propone el frente que respalda el gobernador Juan Schiaretti para el tramo de diputados.
Al respecto el concejal Nicolás Martínez Dalke organizador de este evento dijo: "En Mendiolaza, Hacemos por Córdoba superó nuestras expectativas. Treinta personas se cortaron el pelo en forma gratuita. Llegaban las familias y hacían cola para cortarse, y mientras esperaban les regalábamos tijeritas y les enseñamos a cortar su boleta y elegir los diputados de Juan".
"Los primeros en cortarse el pelo fue una pareja de abuelos de 70 años que me dijeron 'nosotros lo votaremos a Macri para presidente, pero queremos los diputados de Juan'. Luego llegó una pareja de abuelos con sus nietos y comentaron: 'Venimos a cortarnos todos el pelo de forma gratuita porque la situación económica no da para más, y queremos que haya un cambio, que vuelva el peronismo y por eso votaremos a Fernández para presidente y, en diputados, la lista del gobernador Schiaretti”, contó Dalke.
El referente del espacio oficialista provincial indicó además que “más allá de lo político partidario”, quisieron aportar granito de arena para ayudar a los vecinos en su economía”.
Te puede interesar
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo YPF y la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.