Paso: la Dirección Nacional Electoral reúne a los partidos
Se trata de la reunión del Consejo de los Partidos Nacionales debe realizarse antes de cada elección. El nuevo sistema de escrutinio provisorio, en medio del debate.
La Dirección Nacional Electoral (Dine) reunirá este jueves a todas las fuerzas políticas que participarán de las elecciones primarias del 11 de agosto. En medio de los debates y las sospechas en torno al conteo provisorio de los votos de la elección, la reunión forma parte del cronograma fijado con anterioridad.
El Consejo de los Partidos Nacionales debe realizarse obligatoriamente antes de cada elección, pero más allá de lo pautado, se espera que la oposición vuelva a cuestionar, allí, la decisión del oficialismo de modificar y digitalizar el mecanismo para el traspaso de los datos de cada mesa de votación hacia el Correo Argentino.
En busca de distender los momentos previos a la reunión que tendrá lugar en horas del mediodía, la Dine dispuso el miércoles que los partidos que participen de las Paso podrán tener un fiscal por Centro de Transmisión Electoral (CTE) para controlar el proceso de digitalización y transmisión de telegramas.
"De esta forma el día de la elección los fiscales partidarios designados por las agrupaciones políticas, de acuerdo a lo establecido en el artículo 59 del Código Nacional Electoral, estarán habilitados para ingresar al Centro de Transmisión Electoral a partir de las 17:30", afirmaron en un comunicado.
Te puede interesar
"Dar gobernabilidad al proyecto de Milei": un funcionario de Misiones habló de "Ficha Limpia"
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".
Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".
Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado
En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.