Declaró el endoscopista imputado por la muerte de Pérez Volpin
Diego Bialolenkier aseguró este lunes que el estudio, que le practicó el 6 de febrero de 2018 a la periodista Débora Pérez Volpin, "no hizo la lesión" que provocó su deceso.
El endoscopista Diego Bialolenkier aseguró este lunes que el estudio que le practicó el 6 de febrero de 2018 a la periodista Débora Pérez Volpin, "no hizo la lesión" que provocó su deceso. "No sé lo que pasó, juro por Dios que no se que pasó aquel día", aseguró al declarar en la indagatoria, en la cual agregó que "el endoscopio es un elemento inofensivo".
Bialonlenkier, entre llantos, expresó: "Siento mucho lo que le pasó a mi paciente, era mi paciente". "Entiendo el dolor de la familia, es igual al dolor que tengo yo. Esto me cambió la vida", afirmó el profesional y aclaró actualmente se encuentra sin trabajo y con tratamiento psiquiátrico.
Previamente el médico legista Julio Ravioli, propuesto por la defensa del endoscopista indicó que el endoscopio nunca pudo haber producido la lesión que llevó a la muerte durante una práctica de esa naturaleza a la periodista Débora Pérez Volpín.
"El endoscopio tiene un extremo romo que no puede producir lesiones punzantes", aseguró el profesional, quien participó de la autopsia propuesto por la defensa del endoscopista, uno de los acusados junto a la anestesista Nélida Puente.
Además, descargó responsabilidades en la anestesista al asegurar que el propofol que ella le proporcionó a Pérez Volpin durante la anestesia "fue repetido" por la paciente y aún no entiende porque aquella le proporcionó un corticoide en referencia a la dexametasona.
Sobre la autopsia dijo que "no coincidía" con los peritos oficiales en cuanto a que hubo una "lesión esofágica por maniobra instrumental". "Nunca ví algo semejante en un cuerpo por la cantidad de aire que tenía ese cuerpo", recordó sobre Pérez Volpín, de quien recordó que "tenía patología cardíaca, lo que genera arritmia y paros cardíacos".
Por último, remarcó que las lesiones en el estómago fueron producidas por "masivo ingreso de aire en el sistema digestivo".
Noticia relacionada
Te puede interesar
Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta
En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas
El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.