Cultura Redacción La Nueva Mañana 04/07/2017

Advierten a Susana Giménez por el juego "Su gateo" donde participan niños

"Los niños son expuestos como objetos de consumo y diversión de los alumnos", sentenció El Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.

La conductora Susana Giménez se enfrenta a una advertencia de una entidad defensora de los niños.

El Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño (Casacidn) advirtió ayer por la competencia a los que se somete a dos bebes en el segmento del programa de la diva argentina llamado "Su gateo" y aseguró que los niños "son expuestos como objetos de consumo y diversión de los alumnos".

El organismo, que tuvo activa participación en la defensa del niño abusado por el sacerdote Julio Grassi, indicó que en ese segmento del programa -en el que dos bebes gatean en una competencia para ver quien llega primero a una meta-, "hay una evidente manipulación de los bebes. Lamentablemente no es la primera vez que se da en la televisión argentina y exige que se tomen las medidas necesarias para poner fin a las violaciones de los derechos de chicos y chicas que representa", destacó Casacidn.

El comité precisó además que "la desvalorización que hay detrás de la presentación de los niños y las niñas en los programa se corresponde con una imagen de infancia, promovida desde los medios, que los expone así a diversas situaciones de violencia" y, en este punto, citó cuando una mamá tironea a su hija para que llegue antes a la meta y así ganar la carrera

"Tampoco se cumple con la norma establecida por la Ley de Radiodifusión que prohíbe la presencia de menores de 12 años después de las 22 en cualquier programa realizado en vivo", según indicó la entidad.
Además, Casacidn sostuvo que es necesario "poner fin a las violaciones de los derechos de niños y niñas en este caso particular, y trabajar para que los medios y la sociedad entiendan que los chicos son sujetos portadores de derechos que deben ser respetados, que son vulnerables a lo que los medios dicen sobre ellos y a las imágenes que sobre ellos construyen".
El organismo recalcó que los niños "deben ser protegidos contra cualquier forma de violencia, incluida aquella que, como en este caso, ejercen los medios de comunicación".

Te puede interesar

Vacaciones de invierno: "La Piojera" pone en marcha una grilla cargada de teatro, danza y circo

Entre el martes 8 y el jueves 17 de julio, en el Centro Cultural La Piojera, ubicado en Avenida Colón 1559 de barrio Alberdi, se desplegará una diversa programación pensada para acompañar a las niñas y niños y sus familias en estas vacaciones de invierno.

Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba

La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.

Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras

El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.

"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba

El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.

Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"

Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.