Fernández en San Juan: "Puedo mirarlos a los ojos porque nunca los traicioné"
La ex presidenta encabezó este viernes un acto para homenajear a Eva Duarte de Perón, al cumplirse 67 años de su muerte.
La ex presidenta y precandidata a vicepresidenta del Frente de Todos, Cristina Fernández, encabezó este viernes un acto en San Juan para homenajear a Eva Duarte de Perón, al cumplirse 67 años de su muerte, junto al gobernador local, Sergio Casas, y diputados nacionales, tras seis años sin pisar la provincia.
La ex mandataria afirmó que una de las "cosas más conmovedoras" de Eva Perón fue la "dignidad" que le otorgó "a los pobres".
"Parece histórico, pero es algo que también pasa ahora, porque cuando escuchamos gente que dice ´Ustedes piensan que tienen derecho a tener un plasma´, o nos quieren convencer que tenemos que tomar algo parecido a la leche y no leche, como toman ellos ¿por qué?", resaltó Cristina Fernández, días después de que sus dichos sobre las segundas marcas "pindonga" y "cuchuflito" generaran polémica.
Sobre el escenario del estadio Aldo Cantoni, sostuvo que los discursos de la ex primera dama "marcaron etapas históricas y todavía siguen teniendo actualidad", al tiempo que destacó "su amor incondicional de los pobres de la Patria y su comprensión en como llegar a los pobres".
En la primera fila la escucharon Uñac, el diputado nacional y presidente del PJ, José Luis Gioja; la senadora nacional y candidata a gobernadora de Mendoza, Anabel Fernández Sagasti; y el ex titular de la AFI Oscar Parrilli.
La ex presidenta se mostró emocionada al recordar que no visitaba San Juan desde 2013, y nombró varios viajes que hizo junto al fallecido Néstor Kirchner antes de esa fecha.
Al respecto, bromeó: "Cuando vinimos con Néstor, yo era candidata a Presidenta, y vinimos a inaugurar el centro cívico que había estado paralizado por años y años. Pero acá no podías venir porque el Flaco (Gioja) mangueaba y mangueaba, pero todo para San Juan, siempre".
"Ha pasado tiempo, pero puedo volver y mirarlos a los ojos", subrayó la senadora nacional y dijo que era muy importante eso para "quien ha militado desde muy joven, con aciertos y errores, pero siempre del mismo lado".
La ex mandataria agradeció volver y "poder mirarlos a los ojos, con la convicción de que nunca" la olvidaron. "Saben ¿por qué? tal vez, porque nunca los traicioné. Es eso en definitiva la vinculación de los dirigentes con el pueblo, poder mirarlos y decirles a todos que los quiero mucho", señaló.
Con esta actividad, CFK se salió el libreto electoral, ya que sus únicas apariciones públicas antes de las Paso habían sido para presentar su libro "Sinceramente".
Acá, el acto completo:
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Desde Córdoba, Caputo defendió el blanqueo y la reforma tributaria: "Es el inicio de un cambio de régimen"
El ministro de Economía llegó a Córdoba y disertó en la Bolsa de Comercio. Desde allí, rodeado de empresarios y políticos alineados al oficialismo, defendió su plan económico y le dijo a los argentinos que se sientan libres "de usar sus ahorros".
El Gobierno dispuso la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos, clave en la identificación de desaparecidos
Fue creado en 1987 y cumple un rol fundamental en la identificación genética de personas, especialmente en causas vinculadas al terrorismo de Estado. Este viernes, mediante el Decreto 351/2025, Milei lo convirtió en un organismo descentralizado.
Oficializan el blanqueo: en el "plan Caputo" se pueden gastar hasta $50 millones por mes sin que ARCA investigue
El Gobierno nacional oficializó este viernes mediante diferentes decretos las normas que legalizan el plan para el uso de dinero no declarado, al tiempo que el ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que los límites fijados son por mes y por persona.
Diversas fuerzas políticas cuestionan los ataques a la libertad de prensa por parte del gobierno de Milei
Dirigentes de diversas fuerzas suscribieron un texto en el que denuncian ataques a la prensa por parte del Gobierno. Alertan que "se utiliza el poder del Estado para intimidar, silenciar y disciplinar a quienes ejercen su labor de manera crítica".
La CGT presentará un amparo contra el DNU que limita el derecho a huelga
Tras asistir a una reunión en la Casa Rosada, Héctor Daer, adelantó que actuarán "nuevamente en la Justicia" en contra de la ampliación de las actividades esenciales, que imposibilitan el reclamo de las y los trabajadores de diversos sectores.
Luis Caputo llega a Córdoba este viernes: disertará en la Bolsa de Comercio
Luego de anunciar un nuevo plan de blanqueo, el ministro de Economía participará de una nueva edición del encuentro "Ciclos de Coyuntura" en la provincia.