"Resistir para existir”: marcharon contra los travesticidios y transfemicidios
La movilización se realizó a días del inicio del juicio por el homicidio de Azul Montoro que tendrá lugar el próximo 31 de julio.
Este jueves a la tarde decenas de personas se movilizaron por las calles del Centro de la ciudad para hacer oír su voz y visibilizar el reclamo contra los travesticidios y transfemicidios. La marcha, organizada por la Asamblea Trans Travesti Córdoba a la que se sumó Ammar y la Red de Reconocimiento del Trabajo Sexual (RRTS), se llevó a cabo a pesar de las inclemencias del tiempo que fueron protagonistas este jueves.
Bajo la consigna "Resistir para existir. Memoria trans", la movilización buscó decirle ¡Basta de travesticidios y transfemicidios!".
La movilización tuvo lugar a días del inicio del juicio por el homicidio de Azul Montoro que tendrá lugar el próximo 31 de julio. La joven trans de 23 años que fue asesinada el 18 de octubre de 2017. El único imputado es Jorge Alejandro Casiva, bajo la figura legal de "homicidio calificado por violencia de género", y está acusado de asesinar a la víctima en una pensión cercana al Mercado Norte de Córdoba.
El juicio sentará un precedente importante en la provincia, ya que por primera vez el homicidio de una persona trans es calificado como femicidio.
Asimismo, señalaron la responsabilidad del Estado por la ausencia de políticas vinculadas a la inclusión laboral, infancias libres de violencia, y salud integral trans.
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Detuvieron a un hombre en barrio Granja de Funes II, tras golpear con un martillo a una mujer
La agresión fue perpetrada este martes. El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar del 1º turno. La víctima sufrió traumatismo de cráneo y fue trasladada al Hospital de Urgencias.
Un motociclista de 23 años falleció en Alcira Gigena, tras chocar con un automóvil
Según reveló la Departamental Río Cuarto de la Policía, en la tarde de este miércoles chocaron en la esquina de las avenidas Argentina y El Paseo, de la localidad de Alcira Gigena, una motocicleta Honda CB1 y un automóvil Renault Oron.
Familiares recibirán legajos de estudiantes de Trabajo Social de la UNC víctimas de la dictadura
Este lunes 28 de abril, a las 17.30, en el Auditorio Ramona Bustamante, aula 5 de la Facultad de Ciencias Sociales, se llevará adelante un acto de reparación organizado por la casa de altos estudios y el Archivo Provincial de la Memoria.
Llaryora en la audiencia por la deuda con la Caja de Jubilaciones: "Espero que el Gobierno reflexione"
El gobernador Martín Llaryora arribó a la Corte para asistir a la audiencia de conciliación, en el marco del reclamo que sostiene la Provincia por los pagos adeudados de Nación.
Neonatólogos concentraron para exigir mejoras salariales: "Somos una especialidad en extinción"
"Los exiguos ingresos en las últimas décadas y la poca o nula respuesta del Estado han determinado que la mayoría de nuestros colegas opten por otras ramas de la medicina", señaló Francisco Terrera, presidente de la Asociación de Neonatólogos de Córdoba.
Coniferal suspende los boletos sociales: afecta a trabajadores de salud y personas con discapacidad
La empresa de transporte expresó que la Municipalidad de Córdoba adeuda el saldo de los viajes desde el año 2023. La medida no afecta el boleto educativo.