Córdoba25/07/2019

Realizarán la 3° Marcha contra los travesticidios y transfemicidios

Será este jueves 25 a las 17 y partirá desde Colón y General Paz. La movilización tendrá lugar a días del inicio del juicio por el homicidio de Azul Montoro.

Se realizará este jueves 25 de julio en Córdoba la 3° Marcha contra los travesticidios y transfemicidios. - Foto: gentileza.

Se realizará este jueves 25 de julio en Córdoba la 3° Marcha contra los travesticidios y transfemicidios, organizado por la Asamblea Trans Travesti Córdoba a la que se sumará Ammar y la Red de Reconocimiento del Trabajo Sexual (RRTS).

La movilización se desarrollará desde las 17 desde Colón y Cañada bajo el lema "Resistir para existir. Memoria trans".

La marcha tendrá por premisa: "Basta de travesticidios y transfemicidios, el Estado es responsable; inclusión laboral ya; infancias libres de violencia y discriminación; salud integral trans; y aborto legal para lxs cuerpxs gestantes".

 "Queremos una sociedad libre de violencias y discriminación, por les que ya no están, por les que estamos y por les que vendrán", señalaron desde la convocatoria.

Cabe destacar que la marcha se realiza a pocos días del inicio del juicio por el crimen de Azul Montoro, que sentará un precedente importante en la provincia, ya que por primera vez el homicidio de una persona trans es calificado como femicidio.

La joven trans de 23 años que fue asesinada el 18 de octubre de 2017. El único imputado es Jorge Alejandro Casiva, bajo la figura legal de "homicidio calificado por violencia de género", y está acusado de asesinar a la víctima en una pensión cercana al Mercado Norte de Córdoba. El juicio dará inicio el próximo miércoles 31 de julio.

Te puede interesar

A un mes de la muerte de Bustamante, su esposa apuntó contra la Policía: "Fue violencia institucional"

"Si no lo hubieran sometido a la agresión no estaría muerto", expresó la pareja de Guillermo Bustamante, quien murió en una estación de servicio en medio de un operativo policial. La mujer cuestionó la excarcelación de los oficiales.

Córdoba: Candela Francisco, la campeona mundial de ajedrez, brindará una charla

La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.

A cinco años del impune femicidio de Cecilia Basaldúa, marcharán en Capilla del Monte

La actividad se realizará este viernes, desde las 16:30. Es impulsada por espacios feministas y de derechos humanos. Denuncian "la impunidad de los asesinos, la complicidad del sistema judicial y la corrupción policial".

Tras el incendio que arrasó con la sede central de Apross, declaran la emergencia por 30 días

El Directorio suspendió plazos administrativos y simplificó trámites. Busca seguir prestando con normalidad los servicios de salud a sus afiliados. La emergencia fue oficializada a través de la Resolución 38 del organismo y publicada en el Boletín Oficial.

La Justicia intervino en un conflicto familiar y autorizó a un hombre a visitar a su madre en una residencia

Luego de varios de conflictos interpersonales, sus hermanas le habían prohibido el ingreso a la institución. El tribunal lo instó a mantener las formas durante las visitas.

Flisol: la UNC recibe una nueva edición del festival latinoamericano de software libre

Este sábado 26 de abril, entre las 9 y las 19, se llevará adelante en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) la 21a. edición del Festival Latinoamericano de Instalación y Software Libre (Flisol).