País23/07/2019

Polémica por los dichos de pilotos de Apla sobre la crisis laboral

La denuncia de los trabajadores se hizo en los vuelos para dar a conocer el conflicto. Desde la empresa indicaron que los pasajeros son "rehenes de la campaña política".

El titular de Apla, Pablo Biró, definió  en declaraciones radiales que se trata de una estrategia de comunicación, como "un medio de difusión más". - Foto: gentileza

Al concluir cada vuelo, el comandante de la nave dice a los pasajeros a través de altoparlantes: "Les habla el comandante. Habiendo finalizado el vuelo, queremos informales sobre la situación que enfrentamos los pilotos argentinos. Como resultado de la actual política aerocomercial, hoy tenemos empresas que no pueden pagar salarios, que han suspendido sus operaciones, que reducen las dotaciones de pilotos con despidos encubiertos o que se achican devolviendo aviones, levantando destinos y cortando frecuencias".

"Ante esta situación que pone en riesgo miles de fuentes laborales en el país, ratificamos nuestro compromiso de seguir defendiendo la aviación argentina. Los cielos también son de cada uno de ustedes. Desde ya, agradecemos su comprensión", concluye.

Tras la denuncia de los trabajadores, fuentes de Aerolíneas Argentinas señalaron que lamentan "la situación que algunos pilotos están haciendo vivir a sus pasajeros, quienes terminan siendo rehenes de la campaña política que algunos dirigentes sindicales hacen usando bienes que son de todos los argentinos".

Agregan que "la empresa ha recordado a los pilotos que no pueden emitir mensajes de este tipo" por tratarse de "opiniones personales" o declaraciones que pueden generar "alarma" entre los pasajeros, tal como lo dispone el artículo 8.3.22 del Manual de Procedimientos de la empresa, que regula los mensajes a bordo y que establece que desconocer estas medidas "es motivo de posibles sanciones"

Finalmente, expresaron que "se trata de otra medida de gremialistas" que no defienden a la empresa ni a los trabajadores, que se suma a las "16 medidas de fuerza que afectaron a la empresa y a más de 140.000 pasajeros".

El titular de Apla, Pablo Biró, definió  en declaraciones radiales que se trata de una estrategia de comunicación, como "un medio de difusión más" que se suma a la actividad que realizan a través de las redes sociales, videos y asambleas.

Fuente: Télam 

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.