País23/07/2019

Un obispo recomendó no votar a los candidatos que apoyen el aborto

Se trata del obispo auxiliar de Santiago del Estero, Enrique Martínez Ossola, que envió una carta con ese fin a los sacerdotes que dependen de su diócesis.

Enrique Martínez Ossola envió una carta a todos los sacerdotes de las parroquias de su diócesis. - Foto: Infocatólica.

El obispo auxiliar de Santiago del Estero, Enrique Martínez Ossola, reafirmó su postura en contra del aborto legal, con una carta que envió a todos los sacerdotes de las parroquias que dependen de la diócesis.

En la misiva, les pidió que adviertan a sus feligreses en las homilías, que no voten a los partidos que apoyan la legalización del aborto.

“En los próximos meses se realizarán en Argentina las elecciones de nuevas autoridades, que marcarán el rumbo del país; sabemos bien que las propuestas de la mayoría de los partidos apoyan la legalización del aborto, crimen abominable, e ideologías que atentan contra la familia. Por lo tanto, es deber de los pastores de la Iglesia de Cristo, advertir a los fieles que apoyar estas propuestas, es participar de ellas”, recalca Martínez Ossola en su carta.

Asimismo, recordó las palabras de San Juan Pablo II: “Quien negare la vida a la persona aún no nacida, cometería un delito moral y grave, pues nada justifica la muerte de un inocente”.

El obispo auxiliar enfatizó: “Es obligación de los representantes de Cristo, advertir con firmeza a los fieles sobre el gran peligro moral que significa elegir a quienes apoyen la muerte de los niños en el vientre”.

También resaltó: “los miembros de grupos pro vida, que portan esta nota, están activamente trabajando, en nuestra provincia y en todo el país, para que en estas elecciones se opte por valores cristianos y fundamentales como ser: la vida, la familia, la honestidad y la verdad; saben ellos que esta lucha es desigual, pero confían en Cristo y María, y también de modo especial en nosotros los representantes de la Iglesia”.

Agrega: “Apoyo plenamente esta lucha, por lo tanto les pido que no falte en sus homilías la importancia de lo que se elegirá en estas elecciones, y permitan a estos representantes, comprometidos con esta causa, a dar charlas de concientización a los grupos de la parroquia, acompañando todo esto con acción, oración, ayuno y sacramentos”.

“Confiemos nuestra Patria a Nuestra Madre Santísima y a Jesucristo, que hoy nos piden que seamos sus manos en esa defensa de la vida y la familia, activamente”, concluye.

En términos similares se había expresado la semana pasada el obispo de Formosa, José Vicente Conejero Gallego, al pedir en una festividad religiosa: "Por favor, ni se les ocurra votar a quienes son defensores del aborto, de la eutanasia o que proponen la ideología de género, como si fueran derechos humanos a alcanzar".

 Fuente: Télam

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.