La ocupación hotelera superó el 60% durante las vacaciones de invierno
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos, destacó que estos porcentajes arrojan un balance positivo. En algunos destinos, el promedio rondó el 80%.
En las dos primeras semanas de vacaciones, la ocupación hotelera alcanzó el 60% en Córdoba, y desde la Provincia se espera mantener ese promedio con el inicio del receso invernal en Buenos Aires.
Al respecto, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos, destacó que las vacaciones de invierno dejan hasta el momento un balance positivo, donde en algunos destinos el promedio sube a más del 80%.
“Hay una franja social a la que le quedó lejos el destino internacional. En la pulseada, el Norte argentino, las sierras de la provincia de Buenos Aires y Córdoba son los que se reparten mayor cantidad de visitas en invierno. Aquí tenemos festivales, conectividad, hotelería de diversos precios”, destacó.
Según datos provistos por las distintas secretarías de turismo los visitantes que arribaron a Córdoba, buscan servicio de mayor calidad, tanto de alojamiento como de oferta turística.
Los picos de ocupación en las primeras semanas de julio se dieron en Calamuchita, con la Fiesta del Chocolate Alpino en Villa General Belgrano, Sabores Serranos en Santa Rosa y SaboReartes en Los Reartes, con promedios superiores al 80 por ciento.
La ciudad de Córdoba mostró un promedio cercano al 80 por ciento y con visitantes que buscan por la oferta de espectáculos y gastronomía, y que se escapan a las sierras en el día.
En relación a lo que viene con la salida de los turistas de Buenos Aires, Julio Bañuelos sostuvo que los números se van a mantener. “Para nosotros, los turistas de Capital Federal y Buenos Aires van a mantener el promedio de ocupación del 60% que tuvimos durante lo que va de julio”, señaló.
Te puede interesar
Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.
Una caminata a lo más alto de La Cumbre
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
La piedra encajada: uno de los mejores lugares para hacer senderismo en Córdoba
Un camino bien señalizado y de baja dificultad nos lleva por un río, por cascadas de todos los tamaños y a una curiosa formación rocosa que corona la experiencia. Está en Los Hornillos, en el valle de Traslasierra.