La ocupación hotelera superó el 60% durante las vacaciones de invierno
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos, destacó que estos porcentajes arrojan un balance positivo. En algunos destinos, el promedio rondó el 80%.
En las dos primeras semanas de vacaciones, la ocupación hotelera alcanzó el 60% en Córdoba, y desde la Provincia se espera mantener ese promedio con el inicio del receso invernal en Buenos Aires.
Al respecto, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos, destacó que las vacaciones de invierno dejan hasta el momento un balance positivo, donde en algunos destinos el promedio sube a más del 80%.
“Hay una franja social a la que le quedó lejos el destino internacional. En la pulseada, el Norte argentino, las sierras de la provincia de Buenos Aires y Córdoba son los que se reparten mayor cantidad de visitas en invierno. Aquí tenemos festivales, conectividad, hotelería de diversos precios”, destacó.
Según datos provistos por las distintas secretarías de turismo los visitantes que arribaron a Córdoba, buscan servicio de mayor calidad, tanto de alojamiento como de oferta turística.
Los picos de ocupación en las primeras semanas de julio se dieron en Calamuchita, con la Fiesta del Chocolate Alpino en Villa General Belgrano, Sabores Serranos en Santa Rosa y SaboReartes en Los Reartes, con promedios superiores al 80 por ciento.
La ciudad de Córdoba mostró un promedio cercano al 80 por ciento y con visitantes que buscan por la oferta de espectáculos y gastronomía, y que se escapan a las sierras en el día.
En relación a lo que viene con la salida de los turistas de Buenos Aires, Julio Bañuelos sostuvo que los números se van a mantener. “Para nosotros, los turistas de Capital Federal y Buenos Aires van a mantener el promedio de ocupación del 60% que tuvimos durante lo que va de julio”, señaló.
Te puede interesar
Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.
Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
Con chefs de primer nivel y gastronomía de todo el país, arranca el 9° festival Peperina en Alta Gracia
Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.
Dique El Cajón: el epicentro de los deportes acuáticos en Capilla del Monte
Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.
La Paz: el pueblo que atesora su historia y su encanto natural
A unas tres horas de la ciudad de Córdoba, el corredor turístico de la Ruta Provincial N° 14 cuenta con varios pueblos que vale la pena recorrer. Uno de ellos es La Paz: patrimonio arquitectónico, hierbas medicinales y arroyos serranos que son un paraíso.
En Semana Santa llega una nueva edición de “Festival Peperina” a Alta Gracia
Del 17 al 20 de abril Alta Gracia vivirá una nueva edición de “Festival Peperina”, el evento gastronómico más importante del país, y con entrada totalmente gratuita.